Skip to main content

Declaraciones Comisión de Derechos Humanos

INTERVENCIÓN DEL EXCMO. SEÑOR. VICEPRIMER MINISTRO SEGUNDO ENCARGADO DE ASUNTOS SOCIALES Y DERECHOS HUMANOS DE LA REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL A LA 59 SESIÓN DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES UNIDAS.

04 abril 2003



4 de abril de 2003






Señora Presidenta,

Distinguidos Delegados,


Permítanme, dentro del espacio del tiempo del que dispongo, felicitar a la Presidenta por su elección y felicitaciones que tambien hago extensivas a los demás miembros de la Mesa ; y auguro éxitos a esta vuestra loable tarea de promover el respeto de los Derechos Humanos en todas las latitudes del Mundo.

Señora Presidenta,

Permitame, recordar ahora la Resolución 2002/11, de la Comisión de Derechos Humanos, del 19 de Abril del año 2002, que pone fin al mandato del Representante Especial de la Comisión encargado de examinar la situación de los derechos humanos en Guinea Ecuatorial. Y, en esta sesión, de conformidad con la misma Resolución, se debe examinar la cuestión de la asistencia técnica a Guinea Ecuatorial en la esfera de derechos humanos, en relación con el tema del Programa titulado « Servicios y Asesoramiento y Cooperación técnica en materia de derechos humanos. »

Desde este espíritu, el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial invitó al Relator tematico sobre el derecho a la libertad de opinión y de expresión para que efectuase una visita a nuestro Pais, en la cual, encontró todo tipo de apoyo y facilidades para entrevistarse con cualquier Autoridad, Funcionarios, Partidos Politicos, Asociaciones Profesionales, Organizaciones No Gubernamentales y la Sociedad Civil en general, cuyo resultado es el Informe que el Relator Especial acaba de emitir en esta sesión.

A la luz de dicho Informe, se puede concluir pues, que, en el plano legislativo y reglamentario, la República de Guinea Ecuataorial ha conocido importantes progresos basados en el consenso entre el Gobierno y todos los Partidos Politicos, que, en virtud del Pacto Nacional Vinculante y sus correspondientes evaluaciones y Acuerdos Legislativos, se ha mejorado y ampliado todas las libertades públicas, las cuales recoge el Informe del Relator Especial.

A nivel de las deficiencias señaladas en el precitado Informe, sin perjuicio de los progresos alcanzados, el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial acaba de anunciar una convocatoria nacional para la reformulación del derecho a la que participarán todos los Actores politicos, economicos, sociales y culturales, con el objetivo de enmendar y pulir todos los aspectos negativos que incidan en el disfrute óptimo de los derechos fundamentales y libertades públicas.

En este sentido, la Ley de Prensa e Imprenta será objeto de modificación, y se tendrá en cuenta las recomendaciones del Relator Especial. No obstante, cabe señalar que, el País cuenta con siete periódicos indenpendientes de información general, una Revista de Información - La Gaceta - diez Revistas Especializadas, los Organos Informativos de los Partidos Politicos , las publicaciones de las Instituciones culturales y los canales de televisiones nacionales, regionales e internacionales « CNN, CFI, TV5, TVE, HORIZON, EURONEWS, BBC, CRTV ,etc. »
No obstante, el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial es consciente de los deficientes medios económicos y técnicos que padece la prensa nacional, lo que limita su función de informar y formar a la población, por lo que, en este ejercicio económico 2003, se ha reservado un gasto público de 200 millones de frs. Cfa para instalar una Imprenta Gráfica en Malabo, que servirá de cobertura técnica para la producción de periódicos y revistas.

Cambiando de registro, el Gobierno toma nota bastante del Informe del Relator, en cuanto que confirma la información que ahora ofrecemos a esta Comisión, en el sentido de que en Guinea Ecuatorial no existen presos de conciencia, por lo tanto, los condenados por los Tribunales del País, en el mes de Junio del 2002, encajan perfectamente en el marco de actuación de un Estado de Derecho, que lucha contra la delincuencia utilizando exclusivamente las Instituciones que ofrecen garantias procesales a los inculpados y cuya finalidad es la reinserción social de las personas desviadas. Esta politica penitenciaria para la reinserción social acaba de beneficiar a 132 condenados por los hechos del 21 de enero de 1.998, que representan el 87 por ciento de la población reclusa, mediante un indulto total acordado por Su Excelencia el Jefe de Estado, en el ejercicio del derecho de gracia y Su espíritu de magnanimidad.

Además, el Gobierno acaba de firmar un Acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja que tiene por objeto la atención y visitas regulares a los presos por parte de esta Organización Humanitaria.

En el País reina un clima de paz, normalidad política y convivencia de todos los Partidos Politicos que recientemente han conmemorado el Décimo Aniversario de la firma del Pacto Nacional Vinculante, que sigue siendo el instrumento más valioso que anima hacia la consolidación democrática del País en pro de la grandeza del Estado y la prosperidad del Pueblo, ejemplo de ello, es la formación de un nuevo Gobierno de Unidad Nacional en el que participan todos los Partidos Politicos, excepto el Partido denominado CPDS, que está guiado, desde su fundación, por dictados externos.



Mi Partido Político, Unión Popular, principal Partido de la Oposicion y con participación Parlamentaria, y todos los demás Partidos Políticos forman parte de ese Gobierno de Unidad Nacional, surgido de las pasadas Elecciones Presidenciales que fueron transparentes, justas, libres y competitivas y se desarrollaron en un ambiente de libertades, sin coacción, ni intimidación, ni fraude y con la asistencia de 100 Observadores, 70 Internacionales y 30 nacionales . De dichas Elecciones, ningún Candidato ni Partido Político presentó queja alguna ni impugnación contra las mismas ante los órganos jurisdiccionales competentes que velan por la pureza de las Eleeciones en Guinea Ecuatorial ; tampoco, a nivel de Observadores Internacionales, se ha recibido Informe alguno que denuncia hechos que hayan mermado el consentimiento popular. De este Gobierno de Unidad Nacional, he sido designado Viceprimer Ministro Segundo, Encargado de Asuntos Sociales y Derechos Humanos, circunstancia esta que permite al Gobierno y a la Oposicion trabajar conjuntamente para la promoción y protección de los derechos humanos y contra la impunidad.

Recientemente en el País, se acaba de celebrar la Conferencia Nacional sobre la Justicia en Guinea Ecuatorial para la consolidación del Estado de Derecho, que tuvo lugar del 9 al 11 de Enero del presente, en la cual, se hizo un profundo diagnóstico sobre las dificultades de la Administración de Justicia ; y, en síntesis, se percató de que la falta de capacidades nacionales era un obstáculo, por lo que, se recomendó la formación de Jueces y Magistrados, la introducción en la Administración de Justicia de modernos programas de tecnología de la información y el adoctrinamiento de la ética profesional, cuya falta motivó problemas en el buen funcionamiento del Colegio de Abogados, y gracias a dicha Conferencia, el Colegio de Abogados acaba de tener una nueva directiva que ha superado todos los problemas que acarreaban desordenes entre los mismos profesionales.

En cuanto a la prohibición de la Asociación de la Prensa de Guinea Ecuatrial, en anagrama ASOPGE, que hace referencia el Informe del Relator temático, debemos desmentirlo categóricamente en esta sesión por cuanto que, tal prohibición no existe ni existió ; simplemente y como consecuencia de las elecciones democráticas internas, el anterior Presidente, al no ser reelegido, infundió rumores sobre la disolución de dicha Asociación.

En resumidas cuentas, el Gobierno ante los obstáculos estructurales, mentales, y económicos, que retrasan la acción de implementación rápida de todos los derechos humanos y apelando al compromiso de la Comision de Derechos Humanos en su Resolución 2002/11, solicita la Asistencia Técnica y la puesta en marcha de un Programa de Servicio de Asesoramiento y Cooperación Técnica en materia de derechos Humanos, que lamentablemente, desde aquella fecha hasta el presente, Guinea Ecuatorial no ha recibido dicha Asistencia.

El Gobierno de la República de Guinea Ecuataorial hace suyas las recomendaciones del Relator temático y expresa su compromiso de informar periódicamente a la Comision sobre los progresos que se vayan a realizarse, la ratificacíón de los Convenios referenciados que requerirá esa asistencia técnica que señala la Resolución 2002/11 y su voluntad constante y perpetua de seguir mejorando el Estado de los Derechos Humanos en Guinea Ecuatorial.

Muchas gracias .