Skip to main content

Declaraciones y discursos Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Comentario del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, sobre el acuerdo suscrito entre civiles y militares en Sudán

05 diciembre 2022

Pie de foto: Manifestantes marchan durante una concentración contra el régimen militar tras el último golpe de Estado, en Jartum, Sudán 23 de noviembre de 2022 © REUTERS

GINEBRA (5 de diciembre de 2022) – Aplaudo el acuerdo firmado hoy en Sudán por dirigentes civiles y militares, que constituye un primer e importante paso hacia un pacto político y la restauración de un gobierno civil. Es importante que la comunidad internacional apoye la nueva etapa de la transición.

Durante la visita que realicé a Sudán el mes pasado, me conmovió la voluntad del pueblo sudanés de enfocar el futuro del país sobre la base de la justicia y los derechos humanos. La firma de este acuerdo representa una gran oportunidad para hacer realidad esta perspectiva.

También recibí con beneplácito la noticia de que ayer fueron puestos en libertad dos ex funcionarios del disuelto Comité para el desmantelamiento del régimen del 30 de junio de 1989, la lucha contra la corrupción y la recuperación de fondos públicos, Wagdi Saleh y Abdullah Suleiman, como medida para fomentar la confianza.

Mi Oficina mentiene el compromiso de apoyar al pueblo de Sudán en sus aspiraciones de instaurar la paz, la justicia, la democracia y el Estado de Derecho, y de velar por que los derechos humanos y la rendición de cuentas sigan siendo elementos esenciales del proceso de transición.

FIN

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, póngase en contacto con:

Ravina Shamdasani + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence +  +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o
Marta Hurtado + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi
Seif Magango +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiquetar y compartir

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights

VER ESTA PÁGINA EN: