Skip to main content
Publicado:
25 de julio de 2018
Emitido por:
El Experto Independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo
Presentado:
Al Consejo de Derechos Humanos en su 37º período de sesiones

Antecedentes

El presente informe del Experto Independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo se presenta al Consejo de Derechos Humanos en cumplimiento de su resolución 36/4, en la que se solicitaba al Experto Independiente que elaborase un informe final sobre los estudios que había llevado a cabo durante los últimos seis años de su mandato, y que lo pusiese en conocimiento del Consejo de Derechos Humanos en su 37º período de sesiones.

Resumen

En el informe, el Experto independiente examina los últimos seis informes que presentó al Consejo y los seis que presentó a la Asamblea General y formula recomendaciones sobre cuestiones que abarca el mandato, como los modelos de democracia, el derecho a la libre determinación, la responsabilidad social de las empresas, los tratados bilaterales de inversión, los acuerdos de libre comercio, el gasto militar, la evasión de impuestos, la reforma del sistema de las Naciones Unidas y las obligaciones de las organizaciones intergubernamentales.

Durante los seis primeros años del mandato, el Experto Independiente redactó 12 informes sobre cuestiones transversales de derechos humanos que atañen a la consecución de un orden internacional democrático y equitativo, entre ellas diversos modelos de democracia, el derecho a la libre determinación, la responsabilidad social de las empresas, los tratados bilaterales de inversión, los acuerdos de libre comercio, el gasto militar, la evasión de impuestos, los paraísos fiscales, la competencia fiscal, la mejora de la coordinación con las instituciones financieras internacionales, como la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), la protección nacional e internacional de los defensores de los derechos humanos, incluidos los denunciantes de irregularidades, y la reforma del sistema de las Naciones Unidas.

VER ESTA PÁGINA EN: