Skip to main content
Publicado:
5 de agosto de 2015
Emitido por:
El Experto Independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo
Presentado:
A la Asamblea General en su 70º período de sesiones
Enlace:

Antecedentes

Según el World Investment Report 2015, la creciente preocupación por el funcionamiento corriente del régimen de acuerdos internacionales de inversión, junto con el imperativo del desarrollo sostenible de la actualidad, el mayor papel que desempeñan los gobiernos en la economía y la evolución del panorama de las inversiones, ha desencadenado un avance hacia la reforma de las normas internacionales sobre inversiones que tratan de hacerlas más adecuadas para los problemas de las políticas actuales. Como resultado de ello, el régimen está atravesando un período de reflexión, examen y revisión. La pregunta es de saber si hay que reformar o no, sino de reformar “qué”, “cómo” y en qué “ medida”1.

Resumen

El presente informe, el cuarto del Experto Independiente a la Asamblea General, debe leerse junto con el informe que preparó para el próximo 30° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (A/HRC/30/44), en el que analiza el funcionamiento de los acuerdos internacionales de inversión. El presente informe centra la atención en la solución de controversias entre inversores y Estados que acompaña a muchos acuerdos internacionales de inversión y sus efectos adversos en un orden internacional democrático y equitativo.

El valor añadido del informe es la identificación de las amenazas al orden internacional democrático y equitativo que plantean los acuerdos internacionales de inversión que no están sostenidos en los derechos humanos y los regímenes de arbitraje para la solución de controversias entre inversores y Estados porque reducen el espacio reglamentario del Estado y no obligan a los árbitros a dar prioridad a las normas creadas en virtud de tratados de derechos humanos. Subraya la urgencia de elaborar acuerdos futuros de manera que impidan los abusos del pasado y hace un llamamiento a una reforma general de los 3.200 acuerdos internacionales de inversión, más de 1.500 de los cuales están por expirar5. El Experto Independiente ofrece una nueva opción desde una perspectiva independiente que sitúa los derechos humanos en su centro y pone de relieve las disposiciones pertinentes de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados con miras a la revisión o la terminación de algunos de esos acuerdos y a la supresión de algunos de estos acuerdos de solución de controversias entre los inversores y el Estado contra bonos mores e incompatibles con las disposiciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

VER ESTA PÁGINA EN: