Skip to main content

Publicado:
14 de julio de 2015
Publicado por:
El Experto Independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo
Presentado:
Al Consejo de Derechos Humanos en su 30º período de sesiones

Contexto

De conformidad con las resoluciones 18/6, 21/9, 25/15 y 27/9 del Consejo de Derechos Humanos, la Experta independiente se ha esforzado por determinar los obstáculos que se oponen a la realización de un orden internacional democrático y equitativo, en particular la falta de transparencia y de rendición de cuentas (A/HRC/21/45 y A/67/277), la falta de una verdadera participación democrática en la adopción de decisiones a nivel nacional y mundial (A/HRC/24/38), las prácticas económicas, financieras y comerciales asimétricas (A/68/284), los gastos militares (A/HRC/27/51) y la denegación de la libre determinación (A/69/272).

El 5 de mayo de 2015, el Experto independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo convocó una reunión de expertos para informar sobre su informe al 30º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Resumen

Se reclama un examen ex ante y una evaluación ex post de los efectos para los derechos humanos, la salud y el medio ambiente y se propone un plan de acción para lograr un cambio sistémico. Puesto que todos los Estados están obligados por la Carta de las Naciones Unidas, todos los tratados deben ser conformes con ella, en particular con sus Artículos 1, 2, 55 y 56.

Al tiempo que se reconoce que la globalización puede contribuir a los derechos humanos y el desarrollo, la experiencia sugiere que a menudo los derechos humanos se han subordinado a los dogmas del fundamentalismo del mercado, al estar orientada la actividad a la obtención de beneficios más que al desarrollo sostenible.

VER ESTA PÁGINA EN: