Skip to main content
Fichas de información

Ficha de información No. 38: Preguntas frecuentes sobre los derechos humanos y el cambio climático

Publicado

11 noviembre 2021

Enfoque

Cambio climático

“La crisis climática es la mayor amenaza para nuestra supervivencia como especie y ya está amenazando los derechos humanos en todo el mundo.”1 Las temperaturas mundiales aumentan a causa de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la actividad humana. El aumento de las temperaturas contribuye directamente a efectos nocivos tales como las sequías, las inundaciones, la subida del nivel del mar, las olas de calor, los fenómenos meteorológicos extremos, la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas. El cambio climático supone una amenaza no solo para la vida de las personas, sino para todas las formas de vida. Afecta ya a los derechos humanos de innumerables personas y esos efectos son cada vez peores.

La Declaración Universal de Derechos Humanos garantiza a todos los seres humanos el derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que sus derechos y libertades se hagan plenamente efectivos. El cambio climático amenaza este orden y los derechos y libertades de todas las personas. Si no se toman medidas drásticas ya, el daño ocasionado será terrible. La cooperación y la solidaridad internacionales son vitales para la mitigación del cambio climático y la adaptación a él. Es igualmente importante encarar la acción climática desde la perspectiva de los derechos humanos, pues “las obligaciones, las normas y los principios en materia de derechos humanos pueden guiar y reforzar la formulación de las políticas internacionales, regionales y nacionales en la esfera del cambio climático, promoviendo la coherencia de las políticas, su legitimidad y la sostenibilidad de sus resultados”.

Autor:

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

ISSN:

1014-5567

FORMATO DE IMPRESIÓN:

A5 soft cover