Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Guatemala: Experta Independiente de la ONU preocupada por acciones legales contra destacada abogada

18 septiembre 2023

GINEBRA, 18 de septiembre de 2023 – Una experta de la ONU expresó hoy su seria preocupación por la detención y el juicio de la destacada abogada Claudia González Orellana, que puede constituir una represalia por su trabajo como abogada de derechos humanos.

“El caso de Claudia González parece ser el último de una serie de casos similares dirigidos contra jueces, juezas, fiscales, abogadas y abogados que han trabajado en casos de corrupción o derechos humanos en Guatemala”, dijo Margaret Satterthwaite, Relatora Especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados.

Satterthwaite expresó gran preocupación por el patrón de procesos penales contra personas operadoras de justicia como resultado de su trabajo en casos de corrupción o violaciones de derechos humanos en el país. Pidió a las autoridades que tomen medidas urgentes para garantizar la protección de jueces, juezas, fiscales, abogadas, abogados y otros funcionarios judiciales.

Claudia González fue arrestada y acusada de abuso de autoridad el 28 de agosto de 2023. El arresto se produjo tras un allanamiento de su domicilio ordenado por el Ministerio Público como parte de una investigación en su contra. A petición del Ministerio Público, el caso fue declarado bajo “reserva”. Esto significa que los detalles del caso sólo pueden ser conocidos por la acusada, su defensa y sus representantes. Como resultado, su primera audiencia, nueve días después de su arresto, se celebró a puertas cerradas.

Los cargos presuntamente se relacionan con el trabajo de González en la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y su papel en exponer a una magistrada que intentó presionar a un juez en un caso que involucraba a un familiar. En abril de 2023, González recibió un premio de Lawyers for Lawyers por “defender a defensores de derechos humanos a pesar del alto riesgo para su vida y seguridad”.

“Claudia González ha trabajado incansablemente por los derechos humanos en Guatemala”, dijo la Relatora Especial.

"Se está abusando del derecho penal para atacar a las y los operadores de justicia, las mismas personas que protegen y garantizan los derechos humanos, fortalecen el Estado de derecho y luchan contra la impunidad en el país", afirmó la experta.Satterthwaite

Instó a las autoridades a garantizar que las y los abogados no sean objeto de ataques y represalias y exigió la liberación de quienes han sido atacados por su trabajo legal.

“Las y los abogados desempeñan un papel vital en la defensa del Estado de derecho y la protección de los derechos humanos. Su trabajo es esencial para la confianza pública en la administración de justicia y para garantizar que todos tengan acceso a la justicia”, afirmó.

La Relatora Especial de la ONU ha estado en contacto con el Gobierno de Guatemala con respecto a este caso.

FIN

*La Experta: Margaret Satterthwaite, Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados Fue nombrada Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de jueces y abogados por el Consejo de Derechos Humanos en octubre de 2022. La profesora Satterthwaite es una académica y practicante internacional de derechos humanos con décadas de experiencia en el campo. Es profesora de Derecho Clínico en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York.

Los Relatores Especiales, Expertos Independientes y Grupos de Trabajo forman parte de lo que se conoce como los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos Especiales, el organismo más grande de expertos independientes en el sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo del Consejo que abordan situaciones específicas de países o problemas temáticos en todas partes del mundo. Los expertos de Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y sirven a título individual.

Página de país: Guatemala

 

Para obtener más información y solicitudes de medios, comuníquese con Melanie Santizo (+41 22 917 9963/ melanie.santizosandoval@un.org) o hrc-sr-independencejl@un.org.

Para consultas de los medios sobre otros expertos independientes de la ONU, comuníquese con Maya Derouaz (maya.derouaz@un.org) o Dharisha Indraguptha (dharisha.indraguptha@un.org)

Sigue las noticias relacionadas con los expertos independientes en derechos humanos de la ONU en Twitter: @UN_SPExperts.

¿Te preocupa por el mundo en que vivimos?

Entonces DEFIENDE los derechos de alguien hoy.
#Standup4humanrights
y visita la página web http://www.standup4humanrights.org

VER ESTA PÁGINA EN: