Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Türk anuncia el cierre de la oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Uganda

04 agosto 2023

Comunidades, conmemorando el Día de los Derechos Humanos en Uganda, 2016. © Foto ACNUDH

GINEBRA (4 de agosto de 2023) – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Türk manifestó hoy su profundo pesar por el cierre de su oficina en Uganda, tras la decisión del Gobierno de no renovar el Acuerdo con el País Anfitrión. La oficina de Kampala cesará de forma oficial sus actividades el sábado. Las suboficinas de Gulu y Moroto cerraron el 30 de junio y el 31 de julio.

«Lamento que nuestra oficina en Uganda haya tenido que cerrar después de 18 años, durante los cuales hemos podido trabajar de manera estrecha con la sociedad civil, con personas de diferentes ámbitos sociales de Uganda, así como también hemos podido colaborar con instituciones del Estado en la promoción y protección de los derechos humanos de todos los ugandeses y ugandesas,» declaró Türk.

Desde la creación de la oficina en 2005, hemos colaborado estrechamente con el Gobierno y otros socios en una serie de cuestiones de derechos humanos, que incluyen el trabajo con las autoridades para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus marcos de planificación nacionales, así como asesorar sobre el modo de asegurar que la legislación doméstica cumpla con la normativa internacional de derechos humanos. En 2021, con el apoyo de la oficina al Ministerio de Género, Trabajo y Desarrollo Social, Uganda se convirtió en el segundo país de África en adoptar un Plan de Acción Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos.

«Se han conseguido grandes avances en el país con el paso de los años, no obstante aún quedan graves desafíos en materia de derechos humanos en el camino a conseguir el pleno disfrute de los derechos humanos por todas las personas,» declaró el Alto Comisionado.

Türk expresó su especial preocupación por la situación de derechos humanos en Uganda con vistas a las elecciones de 2026, dado el entorno cada vez más hostil en el que defensores y defensoras de derechos humanos, actores de la sociedad civil y periodistas están trabajando.

Türk resaltó que la mayor parte de las 54 ONGs cuyas operaciones fueron suspendidas de forma arbitraria en agosto de 2021 permanecen cerradas. El Alto Comisionado también expresó su preocupación porque la enmendada Ley de Uso Indebido de la Informática pueda erosionar aun más la libertad de expresión.

Türk advirtió del retroceso en los compromisos suscritos por Uganda conforme a los tratados internacionales de derechos humanos que ha ratificado, que incluyen la aprobación de la ley contra la homosexualidad, la cual es profundamente discriminatoria y dañina, y que está teniendo ya consecuencias negativas para la población de Uganda.

Türk solicitó al Gobierno que garantice que el organismo nacional de derechos humanos pueda funcionar de forma efectiva e independiente, al ser el principal organismo encargado de la supervisión de los derechos humanos en Uganda.

«La Comisión de Derechos Humanos de Uganda, nuestro socio de larga data en la protección y promoción de los derechos humanos en el país, sufre una carencia crónica de fondos y de personal, y además los informes de injerencia política en su mandato socavan su legitimidad, independencia e imparcialidad,» señaló.

«Yo insto al gobierno de Uganda a que proporcione a la Comisión recursos adecuados de tipo humano, técnico y económico para que de ese modo pueda llevar a cabo su importante mandato de forma más eficaz.»

«Por nuestra parte, la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas mantiene su compromiso para trabajar en pro de los derechos humanos en Uganda, en consonancia con mi mandato global,» añadió.

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra

Ravina Shamdasani - +41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell +41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence + +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o
Marta Hurtado - +41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi

Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiqueta y comparte

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights