Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Türk denuncia la falta de rendición de cuentas por las muertes en Olenivka

25 julio 2023

GINEBRA (25 de julio de 2023) - Un año después de la trágica muerte de al menos 50 prisioneros de guerra ucranianos en la colonia penal de Olenivka, en la región de Donetsk en Ucrania, la cual se encuentra sometida de forma temporal al control militar de la Federación de Rusia, no hay atisbos aún de que se vaya a hacer justicia pronto, se lamentó el martes el Jefe de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Volker Türk.

«Los prisioneros de guerra que resultaron heridos o murieron en Olenivka, así como sus familiares, merecen que se conozca la verdad, y que los responsables de vulnerar el derecho internacional rindan cuentas,» declaró.

«Nuestra Oficina se ha reunido con las familias de las víctimas y ha escuchado sus peticiones para recibir la verdad y justicia, y por supuesto, ellos y ellas tienen derecho a conocer la verdad, y a recibir justicia y reparaciones. Para todas las personas que resultaron afectadas por esta tragedia, debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para garantizar que se hace justicia.»

La Federación de Rusia no proporcionó ni suficientes garantías sobre un acceso seguro para que las Naciones Unidas pudieran visitar el emplazamiento en concreto, ni tampoco atendió a las solicitudes generales de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para poder acceder a zonas de Ucrania bajo el control militar temporal de la Federación de Rusia. La Oficina ha sido capaz no obstante de realizar entrevistas extensas a supervivientes del incidente en Olenivka y ha podido llevar a cabo un análisis detallado de información adicional que ha tenido a su disponibilidad, en consonancia con la metodología ya establecida por el ACNUDH.

Si bien las circunstancias precisas del incidente ocurrido en la noche del 28 al 29 de julio de 2022 siguen sin estar claras, la información disponible y nuestro propio análisis permiten a la Oficina concluir que este incidente no fue provocado por un cohete Himars. Basándonos en la información disponible, no es posible en este punto de la investigación establecer la fuente específica de la explosión ni tampoco la dirección exacta desde la cual pudo haber sido disparada el arma. La Oficina continuará realizando un seguimiento del incidente de conformidad con sus conocimientos y su mandato.

«Los prisioneros de guerra están protegidos por el derecho internacional humanitario. Las muertes o heridas graves de prisioneros de guerra exigen de una investigación oficial y minuciosa por parte de la Potencia Detenedora,» añadió Türk. «Cualquier sospecha de una posible conducta criminal debe ser investigada de forma inmediata, exhaustiva, independiente, imparcial y transparente, y se debe enjuiciar a sus responsables.»

FIN

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

Etiqueta y comparte

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights