Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Sudán: Türk insta a poner fin de manera inmediata a las hostilidades y a reanudar las conversaciones

18 abril 2023

Una columna de humo asciende desde la pista del Aeropuerto Internacional de Jartum en donde se ha desatado un incendio, en Jartum, Sudán, 17 de abril de 2023, tal como se ve en esta captura de pantalla obtenida de un vídeo publicado en las redes sociales. ©Abdullah Abdel Moneim/via REUTERS

Lugar

Ginebra

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Türk apeló hoy a un cese inmediato de las hostilidades en el Sudán y suplicó a las Fuerzas Armadas del Sudán y a las Fuerzas de Apoyo Rápido que vuelvan a la mesa de negociaciones.

«El Sudán ya ha tenido que soportar mucho daño y sufrimiento. Estos combates nacen en los juegos de poder e intereses personales que solamente sirven para alienar las aspiraciones democráticas de la población,» aseguró Türk. «¿No comprenden los responsables de esta situación que lo que ahora anhela la población es solo una vida en paz?»

Una gran parte de los combates se ha concentrado en partes densamente pobladas de la capital, Jartum, y en zonas residenciales de otras ciudades del país. Los ataques aéreos y ataques de artillería, incluyendo el uso de armas explosivas con efectos en zonas amplias, han dejado expuestos a civiles al riesgo de muerte o heridas, aseguró el Alto Comisionado. En los cuatro días transcurridos desde que comenzaran los combates, al menos 185 personas han resultado muertas y 1.800 heridas.

«Miles y miles de civiles se encuentran atrapados en sus hogares, refugiándose de los combates, sin electricidad, sin poder salir, y preocupados por quedarse sin alimentos, agua potable o medicinas,» afirmó Türk.

«Ambas partes deben recordar a sus combatientes sus obligaciones conforme a la legislación internacional de garantizar la protección de civiles y de infraestructura civil tales como escuelas y hospitales, además de asegurar que se respetan estas obligaciones.»

El Alto Comisionado también declaró que estaba consternado por las denuncias de intentos de violación.

Él apeló a llevar a cabo investigaciones inmediatas, exhaustivas e independientes sobre los asesinatos de civiles, que incluyen a tres empleados del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, lo que se suma a otras violaciones denunciadas. Se deben exigir responsabilidades a los autores, añadió Türk.

«Hace solo unas semanas, el Sudán parecía encontrarse en el buen camino para alcanzar un acuerdo que restituiría un gobierno civil,» afirmó. «El sentido común debe prevalecer, y todas las partes deben dar pasos para reducir las tensiones. Los intereses comunes del pueblo del Sudán deben anteponerse a cualquier otro interés.»

FIN

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, póngase en contacto con

En Ginebra

Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Jeremy Laurence +  +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org

En Nairobi

Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiquetar y compartir

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights