Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Expertos de la ONU sobre desapariciones forzadas visitarán Honduras

16 marzo 2023

GINEBRA (16 de marzo de 2023) - El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias realizará una visita oficial a la República de Honduras del 20 al 29 de marzo de 2023.

El Grupo de Trabajo, que visita Honduras por invitación del Gobierno, viajará a Tegucigalpa y a otras regiones del país para reunirse con funcionarios del Estado, la Institución Nacional de Derechos Humanos, víctimas de desaparición forzada, sus familiares y representantes legales, organizaciones de la sociedad civil y personas que trabajan en el ámbito de las desapariciones forzadas.

La delegación, integrada por los expertos en derechos humanos Sra. Aua Baldé (Presidenta-Relatora), Sra. Grażyna Baranowska y Sr. Luciano Hazan, examinará cuestiones relacionadas con el mandato del Grupo de Trabajo, en particular los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación en el contexto de las desapariciones forzadas; los esfuerzos para la preservación de la memoria; y las medidas para prevenir las desapariciones forzadas, incluso en el contexto de la migración y la delincuencia organizada. La delegación evaluará además el marco legislativo e institucional existente para hacer frente a las desapariciones forzadas.

Los expertos compartirán sus observaciones preliminares en una conferencia de prensa el miércoles 29 de marzo de 2023 a las 4:00PM hora local en el Hyatt Place, Salón Hyatt III, Avenida La Paz, Paseo los Próceres, Tegucigalpa. El acceso estará estrictamente limitado a periodistas.

El Grupo de Trabajo presentará un informe final con sus conclusiones y recomendaciones en la 54ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en septiembre de 2023.

FIN

El Grupo de Trabajo sobre las desapariciones forzadas o involuntarias está compuesto por cinco expertos independientes de todas las regiones del mundo. El Presidente-relator es Sra. Aua Baldé (Guinea-Bissau) y la Vice-Presidenta es la Sra. Gabriella Citroni (Italia). Otros miembros son la Sra. Angkhana Neelapaijit (Tailandia), el Sr. Luciano Hazan (Argentina); y la Sra. Grażyna Baranowska (Polonia).

El Grupo de Trabajo fue establecido por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en 1980 para asistir a los familiares de personas desaparecidas en la averiguación de su paradero o la suerte que hubieren corrido. El Grupo actúa como un canal de comunicación entre las familias y los Gobiernos involucrados a fin de asegurar que los casos individuales sean investigados, con el objetivo de esclarecer el paradero de las personas que, habiendo desaparecido, se encuentran fuera de la protección de la ley. El panel de expertos continúa tratando los casos de desapariciones hasta que son resueltos. Asimismo, el Grupo de Trabajo presta asistencia a los Estados para la aplicación de la Declaración de Naciones Unidas sobre la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. Para más información sobre el Grupo de Trabajo,visite: /en/special-procedures/wg-disappearances.

Los Grupos de Trabajo de la ONU son parte de lo que se conoce como los Procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de Derechos Humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos de investigación y de vigilancia independientes del Consejo que abordan tanto las situaciones de países específicos o cuestiones temáticas en todas partes del mundo. Los Expertos de los procedimientos especiales trabajan de forma voluntaria; ellos no son empleados de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Sus miembros son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.

Vea cómo someter un caso al Grupo de Trabajo 
Vea más información sobre el mandato del Grupo de Trabajo 

Para solicitudes de medios, por favor contacte con el

Sr. Ugo Cedrangolo: 
ugo.cedrangolo1@un.org / hrc-wg-eid@un.org o

en Honduras con la Sra. Alejandra Amaya: 
alejandra.amayaescoto1@un.org.

Para solicitudes de medios en relación con otros expertos independientes de la ONU, por favor contactar: 

Maya Derouaz
(
maya.derouaz@un.org) y

Dharisha Indraguptha
(dharisha.indraguptha@un.org).

Siga las noticias relacionadas con los expertos independientes en derechos humanos de la ONU en Twitter@UN_SPExperts.

¿Preocupado acerca del mundo en que vivimos?
Entonces DEFIENDA hoy los Derechos de alguien.#Standup4humanrights
y visite la página: http://www.standup4humanrights.org

 

VER ESTA PÁGINA EN: