Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Guatemala: Türk advierte de las represalias contra funcionarios de justicia

30 marzo 2023

Ivan Velasquez, Commissioner of the International Commission against Impunity in Guatemala (CICIG) is seen speaking on a screen as people protest against the CICIG's latest report in Guatemala City, Guatemala August 20, 2019. REUTERS/Luis Echeverria

GINEBRA (30 de marzo de 2023) - El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó el jueves su alarma por la continua erosión del Estado de Derecho en Guatemala, donde los funcionarios de justicia, incluidos los que trabajaron o cooperaron con la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), respaldada por la ONU, siguen siendo objeto de intimidación, acoso y criminalización. 

"Es especialmente preocupante que se estén utilizando procedimientos administrativos y penales en aparente represalia contra quienes participan en la investigación y persecución de casos de corrupción o graves violaciones de derechos humanos cometidas durante el conflicto armado", ha declarado Türk.

El 28 de marzo, en el último de una serie de casos de este tipo, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) anunció que iba a emprender acciones legales contra el ex comisionado de la CICIG Francisco Dall'Anese en relación con su trabajo en la Comisión.

"También me preocupa que candidatos presidenciales y vicepresidenciales de todo el espectro político, entre ellos Thelma Cabrera, Jordan Rodas y Roberto Arzú, hayan visto rechazadas sus candidaturas para las elecciones del 25 de junio por la Corte Electoral por motivos aparentemente arbitrarios", dijo el Alto Comisionado. Los recursos sobre estos casos están ante el Tribunal Supremo.

"El derecho a participar en los asuntos públicos, incluido el derecho a votar y a presentarse a las elecciones, es un derecho humano reconocido internacionalmente. La Corte Constitucional, el Tribunal Supremo y la Corte Electoral deben decidir de manera imparcial, en base a los hechos y de conformidad con la ley, sin restricciones ni influencias indebidas", subrayó Türk.

"Hago un llamamiento a las autoridades guatemaltecas para que garanticen que los jueces y abogados puedan ejercer sus funciones libremente y sin temor a represalias. Un poder judicial independiente es vital para una sociedad democrática", afirmó.

FIN

Para más información y solicitudes de prensa, por favor contacte con:

En Ginebra
Ravina Shamdasani :  + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell : + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Or Jeremy Laurence + 41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o
Marta Hurtado :  + 41 22 917 9466marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi
Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org
                            
Tag and share
Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights