Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Bangladesh: Türk solicita la suspensión inmediata de la Ley de Seguridad Digital a la vez que continúa la represión contra los medios de comunicación

31 marzo 2023

El miércoles, se presentó una denuncia contra el periodista de Prothom Alo, Shamsuzzaman, en virtud de la Ley de Seguridad Digital © PSuvra Kanti Das / ABACAPRESS.COM

GINEBRA (31 de marzo de 2023) - El Jefe de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Volker Türk apeló hoy a Bangladesh a suspender de forma inmediata su aplicación de la Ley de Seguridad Digital.

«Estoy preocupado porque la Ley de Seguridad Digital esté siendo utilizada en todo Bangladesh para detener, acosar e intimidar a periodistas, defensores y defensoras de derechos humanos, y para silenciar las voces críticas en línea.

«Vuelvo a hacer un llamamiento a las autoridades a imponer una moratoria inmediata sobre su uso y a reformar de forma integral sus disposiciones para armonizarlas con los requisitos de la legislación internacional de derechos humanos. Mi Oficina ya ha proporcionado comentarios técnicos detallados para ayudar con esta revisión.»

Ya se han presentado más de 2.000 acusaciones en virtud de esta Ley, la cual entró en vigor el 1 de octubre de 2018. El último caso, el 29 de marzo, afectó a Shams Zaman, un periodista que trabaja para el mayor diario del país, Prothom Alo. Zaman fue detenido y su portátil, teléfono y demás equipo se le fue requisado durante un registro de su casa. Su solicitud de libertad bajo fianza fue rechazada.

También se ha presentado una segunda acusación contra el redactor de Prothom Alo, Matiur Rahman, y contra un fotógrafo. La acusación se basa en la información que publicaron sobre la crisis por el coste de la vida en Bangladesh.

En febrero, un joven, Poritosh Sarkar, fue condenado a cinco años de prisión en virtud de esta ley tras ser acusado de herir sentimientos religiosos en una publicación en Facebook.

«Mi Oficina ha expresado reiteradamente su preocupación por las disposiciones excesivamente generales y mal definidas de la Ley de Seguridad Digital,» declaró Türk. «El gobierno ha prometido que habrá salvaguardias contra la aplicación arbitraria o excesiva de la ley, pero esto no es suficiente cuando se siguen produciendo arrestos. La propia ley necesita de una revisión adecuada.»

El Alto Comisionado solicitó la creación de un órgano jurisdiccional independiente para que revise todos los casos pendientes sometidos a la Ley de Seguridad Digital con el objeto de conseguir la liberación de las personas acusadas.

Türk también repitió su preocupación por el juicio en marcha contra Adilur Rahman Khan y Nasiruddin Elan, pertenecientes a la organización de derechos humanos Odhikar, ahora inhabilitada, acusados de publicar información falsa sobre supuestas violaciones de derechos humanos en un caso que se remonta a 2013.

Para leer la ficha técnica - Ley de Seguridad Digital - haga clic aquí

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra

Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi

Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiqueta y comparte

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights