Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Expertos y expertas de Naciones Unidas instan al Presidente de Zimbabwe a rechazar el proyecto de ley que restringe el espacio cívico

14 febrero 2023

Expertos y expertas de Naciones Uniones* han instado hoy al presidente de Zimbabwe a rechazar la promulgación de un proyecto de ley que restringiría gravemente el espacio cívico y el derecho a la libertad de asociación en el país.

Los expertos y expertas expresaron su honda preocupación por que el régimen de supervisión para las organizaciones de la sociedad civil previsto en el proyecto de ley de reforma de las organizaciones voluntarias privadas otorgue poderes desproporcionados y discrecionales a la Oficina del Registro de organizaciones voluntarias privadas, recientemente establecida, sin independencia del poder ejecutivo.

El Senado aprobó el proyecto de ley el 1 de febrero de 2023 y en la actualidad, el presidente de Zimbabwe tiene ante sí la ley para decidir su promulgación.

Entre las facultades de la Oficina del Registro se incluirán la capacidad de considerar, conceder o rechazar el registro de organizaciones voluntarias privadas, con poca o ninguna cabida para interponer un recurso judicial contra dichas decisiones. "Los requisitos del proyecto de ley también tacharían inmediatamente de ilegales las organizaciones existentes, que ejercen sus actividades de forma legal como fundaciones y asociaciones", señalaron los expertos.

"La Oficina del Registro también tendrá amplios poderes para intervenir y supervisar las actividades de las organizaciones voluntarias privadas", afirmaron los expertos. Además, formularon otras objeciones sobre la prohibición de cualquier "afiliación política" y las restricciones injustificadas a la capacidad de las organizaciones voluntarias privadas para obtener financiación, incluidos los fondos extranjeros. La imprecisión o falta de definición de muchas disposiciones del proyecto de ley también suscita el temor de que la ley propuesta se aplique erróneamente.

Advirtieron de que las acciones que se consideran contrarias a ciertas disposiciones del proyecto de ley podrían llevar a procesos penales, con sanciones que varían desde multas elevadas a penas de prisión.

"Aunque uno de los objetivos del proyecto de ley es luchar contra el terrorismo y el blanqueo de dinero en Zimbabwe, las restricciones que contiene tendrán un efecto intimidatorio sobre las organizaciones de la sociedad civil, especialmente sobre las voces disidentes. Con la promulgación de esta ley, las autoridades cerrarían efectivamente un espacio cívico ya de por sí reducido", afirmaron los expertos y expertas de Naciones Unidas.

Señalaron que el proyecto de ley de reforma de las organizaciones voluntarias privadas se ha encontrado con una fuerte oposición, especialmente por parte de las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad internacional. Los expertos y expertas de Naciones Unidas presentaron un análisis del proyecto de ley al Gobierno en 2021, en el que se concluía que la enmienda era incompatible con las obligaciones internacionales de derechos humanos, en particular con el derecho a la libertad de asociación. Pese a las consultas con las autoridades y los legisladores y legisladoras, la versión actual del proyecto de ley sobre las organizaciones voluntarias privadas no aborda estas cuestiones.

"No es demasiado tarde para que el Presidente cambie de rumbo", declararon los expertos y expertas, quienes le instaron a rechazar el proyecto de ley de reforma de las organizaciones voluntarias privadas en su forma actual.

"Estamos dispuestos y dispuestas a ayudar al Gobierno a revisar el proyecto de ley de reforma para garantizar el cumplimiento de las normas internacionales de derechos humanos", recalcaron los expertos.

FIN

*Los Expertos: Clément Nyaletsossi Voule, Relator Especial sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación; Mary Lawlor, Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos; Irene Khan, Relator Especial sobre el derecho a la libertad de opinión y de expresión; Fionnuala Ní Aoláin, Relator Especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo.

Los Expertos forman parte de lo que se conoce como la Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes del sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y supervisión del Consejo que se ocupan de situaciones específicas de países o de cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y prestan sus servicios a título individual.

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, póngase en contacto con apoyo al mandato: Sr. Ciaron Murnane (ciaron.murnane@un.org o hrc-sr-freeassembly@un.org)

Para consultas de los medios de comunicación relacionadas con otros expertos independientes de la ONU, póngase en contacto con Maya Derouaz (maya.derouaz@un.org) o Dharisha Indraguptha (dharisha.indraguptha@un.org)

Siga las noticias relacionadas con los expertos independientes en derechos humanos de la ONU en Twitter @UN_SPExperts

¿Preocupado por el mundo en que vivimos?
Defiende hoy los derechos de alguien.
#Standup4humanrights
y visite la página web en http://www.standup4humanrights.org

VER ESTA PÁGINA EN: