Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Türk insta a realizar una investigación inmediata y transparente después de que se hayan encontrado 28 personas asesinadas en Burkina Faso

06 enero 2023

GINEBRA (6 de enero de 2023) – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Türk instó hoy a las autoridades de transición en Burkina Faso a acelerar las investigaciones sobre el asesinato de al menos 28 personas cuyos cuerpos fueron encontrados en la ciudad de Nouna en el noroeste del país, en la Provincia de Kossi, región de Boucle du Mouhoun, entre las fechas de 30 y 31 de diciembre.

“Resulta alentador que las autoridades hayan anunciado una investigación sobre el incidente. Yo les insto a garantizar que esta sea rápida, exhaustiva, imparcial y transparente, y que todos los responsables rindan cuentas independientemente de la posición o rango que ocupen,” declaró.

“He enviado una carta al Ministro de Asuntos Exteriores poniendo énfasis en este mensaje concreto. Es lo mínimo que podemos hacer por las víctimas y sus seres queridos.”

De acuerdo con fuentes locales, miembros de los Volontaires pour la Défense de la Patrie (VDP), soldados armados auxiliares a las fuerzas de defensa y seguridad, entraron en la ciudad asesinando a 28 hombres, en una aparente represalia por un ataque anterior contra la base militar del grupo ocurrida la noche anterior por parte de presuntos miembros del grupo armado Jamāʿat nuṣrat al-islām wal-muslimīn (JNIM).

Un portavoz del gobierno afirmó en una declaración del 2 de enero que se ha puesto en marcha una investigación y que el gobierno de transición está “radicalmente en contra de cualquier forma de abuso o violación de derechos humanos por motivo alguno” y reiteró además su compromiso de proteger a todos los civiles sin distinción alguna.

El Alto Comisionado ha planteado anteriormente su preocupación directamente a las autoridades en relación a los riesgos potenciales para los derechos humanos que conlleva el reclutamiento, el dotar de armamento y el despliegue de fuerzas auxiliares en Burkina Faso. Es necesario de forma urgente reforzar los procedimientos de investigación de antecedentes de estos soldados, de proporcionarles formación anterior a su despliegue acerca de normas de derechos humanos y derecho internacional humanitario, y someterlos además a una supervisión efectiva por parte de las fuerzas de seguridad y defensa, así como garantizar la inclusión y transparencia durante su reclutamiento.

Etiquetas