Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Observación de la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Marta Hurtado, sobre Rusia

26 enero 2023

La policía detiene a manifestantes en una protesta  no autorizada en Moscú contra la movilización militar parcial de Rusia EPA-EFE

La orden judicial de cierre de la organización de derechos humanos más antigua de Rusia, el Grupo Helsinki de Moscú (MHG), es un nuevo golpe a los derechos humanos y al espacio cívico en el país. El MHG se fundó en 1976 e informaba sobre violaciones de derechos humanos en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y, posteriormente, en la Federación de Rusia. Su cierre se basó en una demanda interpuesta por el Ministerio de Justicia en la que se alegaba que la organización solo estaba registrada para defender los derechos humanos en Moscú y no en otras partes del país. Tenemos entendido que se va a recurrir esta orden que aún no ha entrado en vigor.

La sentencia forma parte de una serie de acciones contra organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación, periodistas, grupos de la oposición y defensores de los derechos humanos, entre otros. Esta represión nacional contra el periodismo independiente y las voces disidentes se ha intensificado desde el ataque armado de la Federación de Rusia contra Ucrania.

Toda restricción de los derechos a la libertad de opinión y expresión y a la libertad de asociación —que son derechos fundamentales en las sociedades democráticas—debe ajustarse a los criterios estrictos de necesidad y proporcionalidad en pos de un fin legítimo.

Las autoridades rusas deberían abstenerse de aplicar medidas que repriman la información sobre cuestiones graves de interés público legítimo y permitir el debate de voces diversas y plurales, dentro de la sociedad y en los medios de comunicación, en consonancia con sus obligaciones de derechos humanos.

FIN

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra
Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 /
ravina.shamdasani@un.org o

Jeremy Laurence +41 22 917 9383 /
jeremy.laurence@un.org o

Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 /
marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi
Seif Magango - +254 788 343 897 /
seif.magango@un.org

Etiquetar y compartir
Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights