Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Declaración del portavoz de Derechos Humanos, Jeremy Laurence, sobre la deportación de Salah Hammouri del Territorio Palestino Ocupado

19 diciembre 2022

Francia, París 2022-12-18. Una multitud espera la llegada del abogado franco-palestino Salah Hamouri en la terminal 2C del aeropuerto de Roissy. © Sandrine Marty / Hans Lucas. Francia,

La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas condena la deportación israelí del defensor de derechos humanos franco-palestino Salah Hammouri a Francia que tuvo lugar el domingo, y nos preocupa sumamente el mensaje disuasorio que Israel envía con esto a los y las activistas de derechos humanos en el Territorio Palestino Ocupado.

Las autoridades israelíes revocaron la residencia de Hammouri en Jerusalén Oriental ocupada por "incumplimiento de lealtad al Estado de Israel". Hammouri, abogado de la organización palestina de derechos humanos Addameer Prisoner Support and Human Rights Association, fue detenido por las fuerzas de seguridad israelíes en marzo y mantenido en detención administrativa sin cargos ni juicio.

El derecho internacional humanitario prohíbe la expulsión de personas protegidas del territorio ocupado y prohíbe expresamente la coerción a jurar lealtad a la potencia ocupante. La expulsión de una persona protegida del territorio ocupado es una grave violación del Cuarto Convenio de Ginebra y constituye un crimen de guerra.

La deportación de Hammouri destaca la frágil situación de los palestinos que viven en Jerusalén Oriental, ya que la potencia ocupante les otorgó un estatus de residencia revocable conforme a la ley israelí. También supone otro grave deterioro de la situación de los defensores palestinos y palestinas de derechos humanos. La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pide a Israel que cancele la orden de expulsión y deje de utilizar este tipo de acusaciones para frenar la labor legítima de defender los derechos humanos.

FIN

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, póngase en contacto con:

Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence +  +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org 

Etiquetar y compartir

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: