Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Etiopía: El Jefe de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Volker Türk advierte de las consecuencias devastadoras que tiene la continuación de las hostilidades para los y las civiles

18 octubre 2022

Refugiados y refugiadas etíopes de la región de  Tigray esperan en la cola para recibir ayuda en el campamento de refugiados de  Um Rakuba, el mismo campamento que albergó a refugiados y refugiadas etíopes  durante la hambruna de la década de 1980, a unos 80 kilómetros de la frontera  entre Etiopía y Sudán en Sudán, 30 de noviembre de 2020 (publicado el 2 de  diciembre de 2020). ©EPA-EFE ALA KHEIR

GINEBRA (18 de octubre de 2022) - Los últimos y graves ataques aéreos en la región de Tigray suponen un riesgo grave de empeoramiento de los efectos ya de por sí devastadores que tienen las hostilidades para los y las civiles, advirtió hoy el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Türk.

"Desde el 31 de agosto hemos recibido numerosos informes de víctimas civiles y de destrucción de objetivos civiles debido a ataques aéreos y ataques de artillería en Tigray, las interrupciones en las comunicaciones hacen especialmente difícil verificar estos informes, pero es evidente que el coste de víctimas civiles es de gran magnitud," declaró Türk.

Entre los asesinados en recientes incidentes se encontraba un empleado de la ONG International Rescue Committee, quién formaba parte de un equipo encargado de entregar ayuda humanitaria a mujeres y niños y niñas.

"En medio de una penosa situación humanitaria, este hecho es completamente inaceptable," afirmó el Alto Comisionado Türk.

"Me preocupa enormemente también el riesgo considerable de escalada a la luz de la continua movilización masiva de soldados y combatientes por las distintas partes del conflicto."

El Alto Comisionado hizo un llamamiento a todas las partes del conflicto a cesar de forma inmediata todas las hostilidades y a trabajar para conseguir una solución pacífica y duradera. 

Las partes en el conflicto tienen la obligación de respetar la normativa internacional en derechos humanos así como el derecho humanitario internacional mediante, entre otras acciones, la adopción de todas las medidas viables para proteger a civiles y objetivos civiles, además de permitir que todos los que la necesiten puedan acceder a ayuda humanitaria.

"En virtud del derecho internacional, los ataques indiscriminados o ataques dirigidos de forma deliberada contra civiles u objetivos civiles, constituyen crímenes de guerra," añadió Türk.

El Alto Comisionado recalcó la necesidad de apoyar todos los esfuerzos dirigidos a garantizar la rendición de cuentas por violaciones y abusos graves de la normativa internacional de derechos humanos y del derecho humanitario internacional cometidos durante el conflicto.

FIN

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra
Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Jeremy Laurence +  +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o
Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

Etiquetar y compartir

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights