Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

El mundo debe poner fin a la sobre explotación de las aguas subterráneas, dice experto de la ONU

18 marzo 2022

Día Mundial del Agua - 22 marzo 2022

GINEBRA (18 de marzo de 2022) – El Relator Especial de la ONU sobre los derechos humanos al agua potable y el saneamiento, Pedro Arrojo Agudo, ha pedido el fin de la apropiación, contaminación y sobreexplotación de las aguas subterráneas para salvaguardar los derechos humanos al agua y al saneamiento y mitigar riesgos sociales derivados del cambio climático. Con motivo del Día Mundial del Agua, emite el siguiente comunicado:

“Los mayores riesgos sociales derivados del cambio climático son y serán generados en torno al agua. Ante la creciente variabilidad climática, la clave de las estrategias de adaptación está en fortalecer la resiliencia del ciclo del agua recuperando y conservando la funcionalidad de los ecosistemas con más inercia del ciclo del agua: humedales, ecosistemas de ribera, cauces y, sobre todo, acuíferos subterráneos.

La sobreexplotación de los acuíferos aumenta la vulnerabilidad de los suministros de agua potable debido a la escasez de agua durante los ciclos de sequía, obligando muchas veces a abastecerse de agua desde más lejos, con el consiguiente aumento de precio. En definitiva, tal sobreexplotación de los acuíferos pone en riesgo la accesibilidad y asequibilidad del agua potable en ciclos de sequía, especialmente para quienes viven en situación de pobreza y marginación.

En muchos países, las aguas subterráneas se gestionan de facto, como si fueran propiedad del dueño o dueña del terreno en el que se perforó el pozo, lo que a menudo conduce a un consumo de agua individualista y abusivo y pone en peligro la realización de los derechos humanos al agua potable y saneamiento, especialmente en el contexto de un clima cambiante. No debemos olvidar que el agua debe ser considerada y gestionada como un bien común.

Los acuíferos subterráneos son los pulmones de agua del Planeta Tierra. Los acuíferos pueden y deben ser reservas estratégicas para enfrentar sequías extraordinarias que empeorarán con el cambio climático. Preservando los ecosistemas acuáticos, los lagos, los humedales, los ríos y especialmente los acuíferos, se protegería el acceso al agua potable y al saneamiento de las personas que viven cerca de la naturaleza, como los pueblos indígenas, los campesinos, los pescadores, los cazadores y recolectores y los criadores de ganado.”

Ver declaración en vídeo.

FIN

El Sr. Pedro Arrojo Agudo (España) es el Relator Especial sobre los derechos humanos al agua potable y el saneamiento, designado por el Consejo de Derechos Humanos en septiembre de 2020. Es Profesor Emérito de Análisis Económico en la Universidad de Zaragoza y anteriormente se desempeñó como elegido diputado a las Cortes Generales de España durante su XI y XII legislatura de 2016 a 2019. Los Relatores Especiales, Expertos Independientes y Grupos de Trabajo forman parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos Especiales, el organismo más grande de expertos independientes en el sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo del Consejo que abordan situaciones específicas de países o problemas temáticos en todas partes del mundo. Los expertos y expertas de Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y sirven a título individual.

Para obtener más información y por solicitudes de los medios de comunicación, comuníquese con la Sra. Ahreum Lee (ahreum.lee@un.org)

Para consultas de los medios sobre otros expertos independientes de la ONU, comuníquese con: En Nueva York: comuníquese con Nenad Vasic (vasic@un.org +1 917 941 7558); En Ginebra: póngase en contacto con Jeremy Laurence (+ 41 79 444 7578/ jeremy.laurence@un.org ).

Siga las noticias relacionadas con los expertos y expertas independientes en derechos humanos de la ONU en Twitter @UN_SPExperts

¿Preocupado por el mundo en que vivimos?

Entonces defiende los derechos humanos de alguien hoy.

#Standup4humanrights y visite la página web en

http://www.standup4humanrights.org

VER ESTA PÁGINA EN: