Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Ecuador: Experto de Naciones Unidas acoge con satisfacción las medidas para proteger y promover la libertad de expresión y urge la adopción de medidas concretas

Ecuador

11 octubre 2018

Inglés

QUITO (11 de octubre de 2018) – El experto en derechos humanos de Naciones Unidas ha acogido con satisfacción y ha alentado firmemente los cambios legales y de políticas emprendidos por el gobierno ecuatoriano para promover y proteger los derechos a la libertad de opinión y expresión.

David Kaye, Relator Especial de la ONU sobre libertad de opinión y expresión, dijo que visitó Ecuador por invitación del Gobierno tras el ofrecimiento del Presidente Lenín Moreno de revitalizar la libertad de expresión después de 10 años de creciente represión.

“Me consta que estas promesas son serias y que el proceso de cambio ha realmente comenzado”. “Incluso con estos compromisos,” advirtió el Relator Especial, “el Gobierno y el pueblo ecuatoriano tienen mucho trabajo por hacer. Parte de ese trabajo requiere cambios legales. En otros aspectos, no se trata solamente de la ley”.

“Se necesita un amplio compromiso con la implementación en todos los niveles de Gobierno, un cambio cultural dentro y fuera de las instituciones públicas para diseñar un Gobierno abierto con participación ciudadana, y un gran esfuerzo para desestigmatizar y promover los medios independientes, la profesión del periodismo, y el desarrollo de medios comunitarios y públicos”, dijo al final de su visita de una semana.  

El Relator Especial se reunió con autoridades del Gobierno, incluyendo el Presidente, varios ministros, miembros de la Asamblea Nacional, autoridades judiciales, periodistas, académicos y organizaciones de la sociedad civil.

Las observaciones preliminares del Relator Especial abordan cuestiones clave para la transición en Ecuador, empezando con recomendaciones concernientes a la ley de medios, la Ley Orgánica de Comunicación. 

El Relator también instó a una decidida promoción del periodismo independiente y de la seguridad de los periodistas; un esfuerzo de todo el Gobierno para ampliar y garantizar el acceso a la información en manos de las autoridades públicas, incluyendo el desarrollo de mecanismos de protección para informantes tanto funcionarios públicos como empleados del sector privado; y varias medidas para mejorar los derechos que las personas en Ecuador disfrutan en la red, especialmente fortaleciendo la seguridad digital y la protección de datos personales y negando al gobierno la posibilidad de utilizar las leyes de derechos de autor para limitar la difusión de información pública. 

La versión completa de las observaciones preliminares de la misión del Relator Especial a Ecuador está disponible en: https://www.ohchr.org/EN/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=23713&LangID=E.  El Relator Especial preparará un informe para el Consejo de Derechos Humanos sobre los principales hallazgos de su visita y hará recomendaciones sobre la promoción del derecho a la libertad de expresión en Ecuador. 

FIN

David Kaye (USA) empezó su mandato como Relator Especial sobre la promoción y protección de la libertad de opinión y expresión en agosto 2014, nombrado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Conozca más en: :http://www.ohchr.org/EN/Issues/FreedomOpinion/Pages/OpinionIndex.aspx

Los Relatores Especiales son parte de lo que se conoce como los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y supervisión del Consejo. Los titulares de mandatos de los Procedimientos Especiales son expertos independientes en derechos humanos nombrados por el Consejo de Derechos Humanos para abordar situaciones específicas de los países o cuestiones temáticas en todo el mundo. No son personal de la ONU y son independientes de cualquier gobierno u organización. Sirven a título personal y no reciben un salario por su trabajo.

Para más información y solicitud de medios, por favor contacte:

En Ginebra (luego de la visita): Ms. Marina Narváez (mnarvaez@ohchr.org/ + 41 22 917 9615)

Para solicitud de medios relacionados con otro experto independiente de Naciones Unidas, por favor contacte:  Jeremy Laurence (+41 22 917 9383 / jlaurence@ohchr.org)

Este año se cumple el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la ONU el 10 de diciembre de 1948. La Declaración Universal, traducida a un récord mundial de 500 idiomas, se basa en el principio de que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos ”. Sigue siendo relevante para todos, todos los días. En honor al 70 aniversario de este documento extraordinariamente influyente, y para evitar que sus principios vitales se erosionen, instamos a las personas de todas partes a defender los derechos humanos: www.standup4humanrights.org


VER ESTA PÁGINA EN: