Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Expertos en derechos humanos de la ONU instan España a suspender extradición a China por riesgo de tortura o pena de muerte

18 mayo 2018

GINEBRA (18 de mayo de 2018) - Expertos en derechos humanos de la ONU * manifiestan su profunda preocupación por la decisión de España de extraditar a personas chinas y taiwanesas a la República Popular de China, donde enfrentan cargos por fraude y pueden estar expuestos a tortura y otras formas de malos tratos, o pena de muerte

En diciembre de 2016, las autoridades españolas detuvieron a 269 sospechosos, incluidos 219 taiwaneses, por su supuesta participación en estafas de telecomunicaciones para defraudar a ciudadanos chinos. Dos taiwaneses fueron extraditadas a China el jueves, y los expertos temen que otros sean deportados pronto.

"Estamos consternados por la decisión de los tribunales españoles de extraditar a estas personas. El dictamen claramente contradice el compromiso internacional de España de abstenerse de expulsar, devolver o extraditar a personas a cualquier Estado donde existan razones fundadas para creer que podrían estar en peligro de ser sometidas a tortura ", dijeron los expertos.
    
"Además, la pena que enfrentan por los crímenes mencionados en la demanda de extradición podría llevar a sanciones severas, tales como  trabajo forzoso e incluso el riesgo de pena de muerte", agregaron.

Los expertos también expresaron su preocupación de que algunos de los individuos en riesgo de extradición podrían haber sido víctimas de  trata de personas, puesto que varias de estas personas habrían declarado que fueron llevados a España con la promesa de que trabajarían como guías de turismo. Posteriormente fueron obligadas a trabajar haciendo llamadas fraudulentas a China.

"Estas alegaciones no parecen haber sido adecuadamente investigadas por las autoridades españolas, ni tomadas en consideración antes de la decisión de extradición, poniendo así en riesgo a las personas que ya se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad", dijeron los expertos.

"Toda política de deportar personas sin garantías procesales, evaluaciones de riesgos caso por caso y medidas de protección adecuadas viola el derecho internacional y las expone al riesgo de nuevas violaciones de derechos humanos, incluida la detención arbitraria, los malos tratos y la tortura.

"Instamos a las autoridades españolas a suspender el proceso de deportación
de estas personas, y a revisar de inmediato la decisión de extradición con el fin de garantizar el pleno respeto de sus obligaciones  internacionales en materia de derechos humanos bajo el Pacto Internacional de derechos civiles y políticos, La Convención contra la Tortura, y la Convención sobre el Estatuto de Refugiado.

 

FIN

Los expertos de la ONU: Agnes Callamard, Relatora Especial sobre Ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias; Nils Melzer, Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; Felipe González Morales, Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes; Maria Grazia Giammarinaro, Relatora Especial sobre la trata de personas, especialmente mujeres y niños

Los Relatores Especiales forman parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Estos Procedimientos Especiales constituyen el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y es el nombre general que se le da a los mecanismos de investigación y monitoreo establecidos por el Consejo de Derechos Humanos para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.

Para consultas y solicitudes de prensa, contáctese con:
Ms.Alia El Khatib ( +417229179209 /aelkhatib@ohchr.orgMs. Krystel Abi Habib (+417229179042 / kabihabib@ohchr.org) o escriba a sr-torture@ohchr.org

Para consultas de prensa sobre otros expertos independientes de las Naciones Unidas, contáctese con:
Jeremy Laurence (+41 22 917 9383 / jlaurence@ohchr.org)

¿Preocupados por el mundo en el que vivimos? Entonces reclamemos hoy por los derechos de alguien que conocemos en:  #Standup4humanrights y visite la página Web
 http://www.standup4humanrights.org

VER ESTA PÁGINA EN: