Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

El jefe del ACNUDH denuncia el hecho de que las fuerzas israelíes disparasen contra un hombre que estaba en silla de ruedas

Muerte en Gaza

19 diciembre 2017

GINEBRA (19 de diciembre de 2017) – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, declaró el martes que se sentía “realmente consternado” por la muerte de una persona con discapacidad con doble amputación que iba en una silla de ruedas a manos de las Fuerzas de Seguridad Israelíes en los alrededores de la cerca que separa a Gaza de Israel el viernes pasado.

Ibrahim Nayef Ibrahim Abu Thurayeh, un gazatí de 29 años de edad que, según los informes, había perdido ambas piernas en un ataque israelí contra Gaza en 2008, era uno de los cientos de palestinos que se manifestaban tras la plegaria del viernes 15 de diciembre a través de los campos de cultivo en dirección a la cerca fronteriza, en protesta por la decisión estadounidense de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. Al parecer, el Sr. Abu Thurayeh resultó muerto de un balazo en la cabeza cuando estaba a unos 20 metros de la cerca.

“Los datos acopiados hasta ahora por el personal del ACNUDH en Gaza apuntan con firmeza a que se usó una fuerza excesiva contra Ibrahim Abu Thurayeh”, afirmó Zeid. “El derecho internacional de los derechos humanos regula estrictamente el uso de la fuerza en el contexto de protestas y manifestaciones. El uso letal de armas de fuego sólo debería producirse como último recurso, cuando resulte estrictamente inevitable, a fin de proteger vidas. Pero, hasta donde sabemos, no hay motivo alguno para suponer que Ibrahim Abu Thurayeh representaba un peligro inminente de muerte o heridas graves en el momento en el que lo mataron. Habida cuenta de su grave discapacidad, que debe de haber sido claramente visible para quienes le dispararon, su muerte resulta incomprensible. Fue un acto verdaderamente aterrador y deliberado”.

Desde que el presidente Trump anunciara su decisión sobre Jerusalén el 6 de diciembre pasado, se han repetido las protestas en la Ribera Occidental, incluso en Jerusalén Oriental, y las partes ocupadas de Gaza, tal como muchos observadores habían vaticinado. La respuesta de las Fuerzas de Seguridad Israelíes ha causado cinco muertos, centenares de heridos y arrestos masivos de palestinos. El punto más candente ha sido Gaza, donde tres personas resultaron muertas cuando los manifestantes quemaban neumáticos, lanzaban piedras, cantaban canciones y hacían ondear banderas a lo largo de la cerca fronteriza. Las Fuerzas de Seguridad Israelíes respondieron con disparos, incluso con munición real, para dispersar a los manifestantes.    

El empleo de munición real ha causado heridas a unas 220 personas en Gaza -95 de ellas en un solo día, el viernes- además de las docenas que han resultado lesionadas por latas de gas lacrimógeno y balas de goma.

“Este número de víctimas plantea graves preocupaciones relativas a si el uso de la fuerza por parte del ejército israelí fue proporcional a la amenaza”, dijo Zeid. “Y estos sucesos, comprendida la pérdida de cinco vidas humanas irremplazables, pueden vincularse directamente al anuncio unilateral de Estados Unidos sobre la situación de Jerusalén, que rompió el consenso internacional al respecto y fue una peligrosa provocación. Al mismo tiempo, condeno cualquier ataque contra la población civil, incluidos los bombardeos indiscriminados de las zonas de residencia de civiles israelíes realizados por grupos armados palestinos que operan desde Gaza”, añadió Zeid.  

En varias ocasiones durante los últimos años el Alto Comisionado ha estimado que era necesario exhortar a Israel a que respetase las normas de derecho internacional relativas al uso de la fuera, en particular por lo tocante al empleo de munición real.

Según los informes recibidos, el ejército israelí ha realizado una investigación preliminar al respecto. No obstante, el Alto Comisionado instó a Israel a que inicie inmediatamente una investigación independiente e imparcial de este incidente y de los demás que han causado muertos y heridos, con miras a que los responsables rindan cuentas de cualquier delito que hayan cometido.

FIN

Para más información y solicitudes de prensa, póngase en contacto con Rupert Colville (+41 22 917 97 67 / rcolville@ohchr.org) o Liz Throssell (+41 22 917 94 66 / ethrossell@ohchr.org)

¿Te preocupa el mundo en que vivimos? Entonces DEFIENDE hoy los derechos de los demás. #Standup4humanrights y visita la página web: ttp://www.standup4humanrights.org/sp/

Etiqueta y comparte - Twitter: @UNHumanRights y Facebook: unitednationshumanrights