Skip to main content

Comunicados de prensa Múltiples mecanismos

Crece el racismo en Estados Unidos, advierte un experto de Naciones Unidas tras los incidentes de Charlottesville

“Crece el racismo en EE.UU”

16 agosto 2017

GINEBRA (16 de agosto de 2017) – El racismo y la xenofobia están aumentando en Estados Unidos, advirtió un grupo de expertos de las Naciones Unidas, tras las manifestaciones y los incidentes violentos protagonizados por la extrema derecha en Charlottesville, Virginia. 

“Estamos indignados por la violencia y el odio racial desplegados en Charlottesville por extremistas de derecha, supremacistas blancos y grupos neonazis”, declararon los expertos en un comunicado conjunto.

“Consideramos que estos sucesos son los últimos ejemplos del aumento del racismo, la discriminación racial, la africanofobia, la violencia racista y la xenofobia que se han expresado en manifestaciones a lo largo y ancho de Estados Unidos.

“Estamos profundamente preocupados por la multiplicación y la notoriedad cada vez mayor de los grupos que predican el odio y el racismo. Los actos y el discurso del odio y el racismo deben recibir una condena inequívoca. Los delitos de odio deben investigarse y sus responsables deben rendir cuentas ante los tribunales”.

Los expertos en derechos humanos renovaron su llamamiento urgente a las autoridades estadounidenses para que redoblen sus esfuerzos a fin de abordar este problema.

“Exhortamos al gobierno federal y a las autoridades estatales a que adopten con carácter prioritario medidas políticas eficaces, a fin de atajar las manifestaciones o incitaciones a la violencia racial y para comprender de qué manera estos hechos afectan a la cohesión social”, dijeron los expertos.

“El gobierno debe mantenerse alerta en el combate contra todos los actos de racismo, xenofobia y violencia racista, dondequiera que se produzcan. Los incidentes ocurridos recientemente en California, Oregón, Nueva Orleans y Kentucky, así como en Charlottesville, ponen de manifiesto la amplitud geográfica del problema”.

Los expertos señalaron que los manifestantes de extrema derecha que actuaron en Charlottesville habían gritado consignas contra los negros, los judíos y los inmigrantes, y afirmaron además que era de suma importancia que quienes hubieran incurrido en delitos de racismo o violencia tuvieran que rendir cuentas de sus actos.

“Pedimos que se juzgue y se castigue adecuadamente a todos los responsables de esos actos y que se lleve a cabo con celeridad una investigación independiente de lo sucedido”, señalaron los expertos.

Los expertos condenaron el “horrendo” suceso del coche que atropelló a un grupo de manifestantes y dejó un muerto y numerosos heridos. Asimismo expresaron su tristeza por el fallecimiento de dos agentes de la policía del Estado de Virginia que murieron al estrellarse el helicóptero desde el que vigilaban el desarrollo de la situación en Charlottesville.

(*) Los expertos: el Sr. Sabelo Gumedze, presidente del Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes; el Sr. Mutuma Ruteere, Relator Especial sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia y la Sra. Anastasia Crickley, presidenta del Comité para la eliminación de la discriminación racial.

Los Grupos de Trabajo y los Relatores Especiales forman parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas, es el nombre general de los mecanismos de investigación y seguimiento del Consejo de Derechos Humanos para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no forman parte del personal de las Naciones Unidas y no perciben un salario por su labor. Son independientes de cualquier gobierno u organización y desempeñan sus funciones a título individual.

Si desea información adicional o material de prensa, puede ponerse en contacto con el Sr. Niraj Dawadi (+41 22 928 9151 / ndawadi@ohchr.org / africandescent@ohchr.org) o la Sra. Karin Hechenleitner Schacht (+41 22 917 9408 / khechenleitner@ohchr.org / racism@ohchr.org)

El Comité para la eliminación de la discriminación racial (CERD, por sus siglas en inglés), es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial en los Estados Partes. Si desea información adicional al respecto o material de prensa, puede ponerse en contacto con la Sra.  Nicoleta Panta (+41 22 917 9310 / npanta@ohchr.org)

ACNUDH, página de país: Estados Unidos de América

Para consultas de prensa sobre otros expertos independientes de la ONU:
Xabier Celaya – Sección de Medios (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)  

¿Te preocupa el mundo en que vivimos? Entonces DEFIENDE hoy los derechos de los demás. #Standup4humanrights y visita la página web: http://www.standup4humanrights.org/sp/

VER ESTA PÁGINA EN: