Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Experta de Naciones Unidas preocupada por la situación de presos iraníes en huelga de hambre

Huelga de hambre en Irán

31 agosto 2017

GINEBRA (31 de agosto de 2017) – La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de derechos humanos en Irán, la Sra. Asma Jahangir, manifestó hoy su honda preocupación por la situación de un grupo de presos que llevan a cabo una prolongada huelga de hambre en ese país, en protesta por su traslado a una sección de alta seguridad de la prisión de Rajai-Shahr en Karaj, al oeste de Teherán, y por el trato que reciben en el penal.

“Estoy muy alarmada por los informes que recibimos acerca del deterioro del estado de salud de los reclusos que mantienen la huelga de hambre y de las torturas y los malos tratos que han seguido recibiendo desde su traslado”, declaró la Sra. Jahangir.

En las últimas semanas, 53 presos, entre los que hay más de 15 baha’is, fueron trasladados sin previo aviso y sin que se les informara de las razones del traslado. A ninguno se les permitió llevar consigo objetos personales, ni siquiera medicamentos. Según se ha informado, también han sido despojados de artículos de higiene, ropa adecuada, material sanitario y alimentos que habían adquirido con su propio dinero.

“Privar a los presos de contacto con sus familiares y abogados, o despojarlos del material médico adecuado contraviene el derecho internacional”, afirmó la Relatora Especial.

“Insto al gobierno de Irán a que busque una rápida solución a la situación extrema creada por esta huelga de hambre, mediante un diálogo de buena fe sobre las quejas de los presos y las vulneraciones de derechos humanos que las han causado, y a que garantice el pleno respeto de la dignidad y la autonomía de los reclusos”, terminó diciendo la experta.

Esta declaración ha sido refrendada por los Relatores Especiales sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, el Sr. Dainius Pûras, y sobre la libertad de religión o de creencias, el Sr. Ahmed Shaheed.

FIN

La Sra. Asma Jahangir (Pakistán) fue nombrada en septiembre de 2016 Relatora Especial sobre la situación de derechos humanos en la República Islámica del Irán por el Consejo de Derechos Humanos. La Sra. Jahangir fue elegida Presidenta de la Asociación de Abogados del Tribunal Supremo de Pakistán y Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de ese país. En el curso de los años, la Sra. Jahangir ha obtenido reconocimiento nacional e internacional por su contribución a la causa de los derechos humanos y ha sido galardonada con los principales premios en este ámbito. Ha trabajado ampliamente sobre los derechos de la mujer, la protección de las minorías religiosas y la eliminación de la servidumbre laboral. Anteriormente desempeñó los cargos de Relatora Especial sobre ejecuciones sumarias y sobre la libertad de religión. 

Los Relatores Especiales forman parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas, es el nombre general de los mecanismos de investigación y seguimiento del Consejo de Derechos Humanos para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no forman parte del personal de las Naciones Unidas y no perciben un salario por su labor. Son independientes de cualquier gobierno u organización y desempeñan sus funciones a título individual.

ACNUDH, página de país: Irán

Para consultas de prensa, por favor contactar a la Sra. Katherine Cocco (+41 22 917 9899 / kcocco@ohchr.org)

¿Te preocupa el mundo en que vivimos? Entonces DEFIENDE hoy los derechos de los demás. #Standup4humanrights y visita la página web http://www.standup4humanrights.org/sp/

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: