Skip to main content

Comunicados de prensa Órganos de tratados

El Comité contra la tortura de las Naciones Unidas publica sus conclusiones sobre Antigua y Barbuda, Paraguay, Irlanda y Panamá

Conclusiones sobre la tortura

11 agosto 2017

GINEBRA (11 de agosto de 2017) – El Comité contra la tortura de las Naciones Unidas ha publicado sus conclusiones sobre los países que fueron examinados durante el último periodo de sesiones de este órgano, del 24 de julio al 11 de agosto del año en curso: Antigua y Barbuda, Paraguay, Irlanda y Panamá.

Las conclusiones abarcan aspectos positivos en relación con la forma en que cada Estado aplica la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como sobre otras cuestiones que son motivo de preocupación y formula las recomendaciones pertinentes.

Las conclusiones, que reciben la denominación oficial de Observaciones Finales, pueden consultarse aquí.

La próxima reunión del Comité tendrá lugar del 6 de noviembre al 6 de diciembre, periodo en el que se examinará a Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Camerún, Italia, Mauricio, la República de Moldova, Rwanda y Timor Leste. Si desea información adicional al respecto, pulse aquí.

FIN

Si desea información adicional o material de prensa, sírvase contactar con Liz Throssell (+41 22 917 9466ethrossell@ohchr.org).

Antecedentes

La Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (conocida como la Convención de las Naciones Unidas contra la tortura) es el más importante de los tratados internacionales de derechos humanos relativos a la tortura.

La Convención obliga a los Estados Partes a prohibir y prevenir la tortura y los tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en todas las circunstancias.

La Convención entró en vigor el 26 de junio de 1987 y en la actualidad cuenta con 161 Estados Partes. Por consiguiente, la gran mayoría de los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas ha aceptado prohibir voluntariamente toda modalidad de tortura. Para información adicional, pulse aquí. 

Los miembros del Comité contra la tortura (CAT) son expertos independientes en derechos humanos procedentes del mundo entero, que desempeñan sus funciones a título personal y no representan a ningún Estado Parte. Las Observaciones Finales del Comité son evaluaciones independientes del grado de cumplimiento de los Estados con sus obligaciones de derechos humanos, contraídas en virtud del tratado. Si desea información adicional, pulse
http://www.ohchr.org/en/hrbodies/cat/pages/catindex.aspx

¿Le preocupa el mundo en el que vivimos? Pues Defienda hoy los derechos de los demás. #Standup4humanrights y visite la página web http://www.standup4humanrights.org

Etiquete y comparta - Twitter: @UNHumanRights y Facebook: unitednationshumanrights

VER ESTA PÁGINA EN: