Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Mosul: Informes recibidos en Naciones Unidas indican que el EIIL asesina masivamente a civiles que huyen

Civiles que huían

08 junio 2017

GINEBRA (junio de 2017) – Fuentes fidedignas aseguran que más de 231 civiles que trataban de huir del oeste de Mosul han sido asesinados desde el 26 de mayo, al menos 204 de ellos en tan sólo tres días de la semana pasada.

Desde que comenzó el asedio de Mosul, la Oficina del ACNUDH ha venido documentando el uso de civiles como escudos humanos por parte del Estado Islámico de Iraq y el Levante (EIIL) y el asesinato de quienes tratan de huir de la ciudad, pero los últimos informes apuntan a un aumento considerable del número de muertes.

Según las fuentes, el 26 de mayo el EIIL disparó contra un grupo de civiles que trataban de huir del barrio de al-Shifa, en el oeste de Mosul, y mató a 27 personas, entre ellas 14 mujeres y cinco niños. Los informes indican que los cuerpos fueron sepultados por los vecinos dos días después.

El jueves 1 de junio, según las fuentes, el EIIL mató a tiros a por lo menos 163 civiles, entre hombres, mujeres y niños, en las proximidades de una fábrica de Pepsi Cola situada en el mismo barrio. Los informes apuntan a que los civiles huían de los combates entre milicianos del EIIL y Fuerzas de Seguridad Iraquíes (ISF, por sus siglas en inglés). Tras los asesinatos, los cadáveres quedaron abandonados en las calles durante varios días. Además de los fallecidos, hubo un número indeterminado de civiles desaparecidos.

Las fuentes afirman que el sábado 3 de junio, en el mismo barrio, el EIIL disparó contra otro grupo de civiles y mató al menos a 41 de ellos cuando trataban de huir hacia las zonas que están en poder de las ISF.

“Disparar contra niños que corren con sus familiares en busca de protección… no hay palabras lo suficientemente enérgicas para condenar un acto tan despreciable”, declaró el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein. “Pido a las autoridades iraquíes que velen por que los autores de estas atrocidades tengan que rendir cuentas de sus actos y sean llevados a los tribunales, de conformidad con las leyes y normas del derecho internacional de los derechos humanos. Las víctimas de crímenes tan terribles no deben quedar en el olvido”.

El asesinato de civiles y los ataques deliberados contra la población civil que no participa directamente en las hostilidades constituyen crímenes de guerra.

También se han recibido informes sobre bajas civiles causadas por recientes ataques aéreos, entre ellos uno ocurrido en Zanjilly, otra zona bajo control del EIIL en el oeste de Mosul, donde el 31 de mayo un bombardeo habría causado de 50 a 80 muertos entre la población civil. La Oficina del ACNUDH en Iraq busca actualmente información adicional al respecto.

El Alto Comisionado pidió a las ISF y a sus aliados en la Coalición Internacional que garanticen el pleno cumplimiento de las normas del derecho internacional humanitario en el curso de sus operaciones y que adopten todas las medidas posibles para evitar la pérdida de vidas humanas entre la población civil. Zeid instó además a las autoridades iraquíes a velar por que se investiguen todas las denuncias de violaciones de derechos humanos presuntamente cometidas por las ISF y se exijan responsabilidades penales a los autores de esos delitos.

FIN

Para más información y solicitudes de prensa, póngase en contacto con Rupert Colville (+41 22 917 9767/ rcolville@ohchr.org o Liz Throssell ( +41 22 917 9466/ ethrossell@ohchr.org ) o Ravina Shamdasani (+41 22 917 9169 / rshamdasani@ohchr.org)

Etiqueta y comparte - Twitter: @UNHumanRights and Facebook: unitednationshumanrights

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: