Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Derechos humanos y medio ambiente: experto de la ONU anuncia su primera visita oficial a Uruguay

Misión a Uruguay

20 abril 2017

GINEBRA / MONTEVIDEO (20 de abril de 2017) – El Relator Especial de las Naciones Unidas John Knox realizará su primera misión oficial en Uruguay del 24 al 28 de abril para evaluar cómo el país está protegiendo y promoviendo los derechos humanos relacionados con la protección ambiental.

¿Qué medidas está tomando el Gobierno de Uruguay para cumplir con sus obligaciones en materia de derechos humanos con respecto al medio ambiente? es una de las cuestiones que será analizada por el experto independiente designado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, quien realizará el monitoreo e informe sobre las obligaciones en derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente seguro, limpio, sano y sostenible.

“Me centraré en particular en las medidas relacionadas con los derechos a la vida, la salud, la alimentación, el agua, la vivienda, la participación en los procesos de adopción de decisiones y el acceso efectivo a los recursos. Formularé además recomendaciones para cumplir esas obligaciones”, expresó el Sr. Knox.

“También estoy interesado en identificar buenas prácticas relacionadas con formas innovadoras de responder a los desafíos ambientales, particularmente a la luz de la robusta legislación interna de Uruguay que consagra la protección del medio ambiente como un asunto de interés general”, agregó.

Durante su visita, el Sr. Knox se reunirá con funcionarios gubernamentales, con el sector empresarial y representantes de la sociedad civil. También realizará una visita de campo a la Cuenca de Santa Lucía.

El experto compartirá con los medios de comunicación sus conclusiones preliminares en una conferencia de prensa que se llevará a cabo el viernes 28 de abril a las 11:00 horas, en el edificio del PNUD (Paraguay 1470, piso 5, Montevideo). El acceso a la conferencia de prensa está estrictamente limitado a los periodistas.

El informe final del Relator Especial se presentará al Consejo de Derechos Humanos en marzo de 2018.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU nombró a John H. Knox (EEUU) en 2012 como Experto Independiente y lo nombró en 2015 Relator Especial sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medioambiente seguro, limpio, saludable y sostenible. El Consejo le pidió al Profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Wake Forest, Estados Unidos, que se pronunciara sobre la aplicación de las normas de derechos humanos a la protección ambiental e identificara las mejores prácticas en el uso de las obligaciones de derechos humanos en la formulación de políticas ambientales.

Los Relatores Especiales forman parte de los ‘Procedimientos Especiales’, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, que reúne a los mecanismos de investigación y monitoreo establecidos por el Consejo de Derechos Humanos para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no perciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.

ONU Derechos Humanos, página de país: Uruguay
 Oficina regional del ACNUDH, Chile

Por consultas y solicitudes de prensa, póngase en contacto con:

En Montevideo (durante la visita): Ms. Graciela Dede (598) 2909-3806 / graciela.dede@one.un.org) o Mr. Thibaut Guillet (+41 22 79 444 3781 / tguillet@ohchr.org) o escriba a srenvironment@ohchr.org

En Ginebra (antes y después de la visita): Mr. Thibaut Guillet (+41 22 917 93 89 / tguillet@ohchr.org) o escriba a srenvironment@ohchr.org

Para consultas de prensa sobre otros expertos independientes de la ONU:
Xabier Celaya, Unidad de Medios (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)  

Etiqueta y comparte – Twitter:  @UNHumanRights​ and Facebook:  unitednationshumanrights

VER ESTA PÁGINA EN: