Skip to main content

Comunicados de prensa Órganos de tratados

Comité de la ONU estudiará la situación de los derechos de los trabajadores migratorios en Nicaragua

Nicaragua: Trabajadores migratorios

26 agosto 2016

GINEBRA (26 de agosto de 2016) – El Comité de la ONU de los Derechos de los Trabajadores Migratorios revisará los logros de Nicaragua en la protección de los derechos de los trabajadores migrantes durante una sesión que tendrá lugar del 31 de agosto al 1 de septiembre en Ginebra.

Nicaragua es uno de los 48 Estados parte de la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares y, como tal, debe presentar informes periódicos al Comité.

Entre los posibles temas a discutir entre el Comité y una delegación del Gobierno de Nicaragua están:
·    El desempeño del Ministerio o institución responsable de la implementación de la Convención;
·    El papel de la Procuraduría para la defensa de los Derechos Humanos en materia de migración, incluidas las visitas a los centros de detención de migrantes;
·    El servicio y apoyo que proveen los servicios consulares de Nicaragua para ayudar a proteger a los trabajadores nicaragüenses en el exterior  y a sus familiares, en especial cuando estos trabajadores son detenidos y forzados a regresar a Nicaragua;
·    Las medidas adoptadas para prevenir la migración de nicaragüenses, incluidas campañas sobre los peligros de la migración irregular;
·    Las medidas identificadas para erradicar el tráfico y contrabando de personas, así como el apoyo que se provee a las víctimas.

La sesión tendrá lugar en el Palacio Wilson en Ginebra el 31 de agosto de 15:00 a 18:00 (7:00-10:00 hora de Managua) y el 1 de septiembre de 10:00 a 13:00 (de 02:00 a 05:00). La transmisión en vivo puede verse en: http://webtv.un.org/

El Comité, que está integrado por 14 expertos independientes internacionales en derechos humanos, escuchará también a representantes de organizaciones no gubernamentales y organismos de la ONU. Más información aquí:
http://tbinternet.ohchr.org/_layouts/treatybodyexternal/SessionDetails1.aspx?SessionID=1046&Lang=en

Las observaciones finales del Comité sobre Nicaragua y los otros países examinados – Honduras, Níger y Sri Lanka - se publicarán el 13 de septiembre aquí: http://tbinternet.ohchr.org/_layouts/treatybodyexternal/SessionDetails1.aspx?SessionID=1046&Lang=en

FIN

Para solicitudes de prensa, póngase en contacto  con Liz Throssell  (Ginebra)- +41 (0) 22 917 9466 / +41 79 752 0488 / ethrossell@ohchr.org); Tilcia Delgado (507) 6671 3569 / tdelgado@ohchr.org (Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de Naciones para los Derechos Humanos).

Información general: Los miembros del Comité para la Proteccion de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares son expertos independientes en derechos humanos provenientes de todo el mundo, que sirven a título personal y no como representantes de los Estados miembros. Las observaciones finales del Comité representan una evaluación independiente del cumplimiento de los Estados de sus obligaciones bajo el tratado con respecto a los derechos humanos. Para mayor información, visite (en inglés): http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/CMW/Pages/CMWIndex.aspx

Para sitios web y medios sociales: Los mensajes clave sobre nuestros comunicados de prensa están disponibles en los siguientes canales de medios sociales de ONU Derechos Humanos. Por favor, menciónenos utilizando las direcciones apropiadas.
Twitter: @UNHumanRights
Facebook: unitednationshumanrights
Instagram: unitednationshumanrights
Google+: unitednationshumanrights
Youtube: unohchr

VER ESTA PÁGINA EN: