Skip to main content

Comunicados de prensa Consejo de Derechos Humanos

Burundi: Comisión de investigación independiente de las Naciones Unidas realizará una segunda visita para evaluar la situación de derechos humanos

Burundi

10 junio 2016

GINEBRA/BUJUMBURA (10 de junio de 2016) – Los tres expertos en derechos humanos que componen la Comisión de Investigación Independiente de las Naciones Unidas sobre Burundi (UNIIB por sus siglas en inglés)* efectuarán su segunda visita a Burundi del 13 al 17 de junio.

“Esta segunda visita será una oportunidad para evaluar los cambios en la situación de derechos humanos que han ocurrido desde que en marzo realizamos nuestra última visita y de proseguir nuestras conversaciones con todos los agentes pertinentes de la crisis actual”, afirmó el Sr. Christof Heyns, Presidente de la UNIIB.

En el curso de su misión, los expertos se entrevistarán con autoridades nacionales y otros agentes políticos. Asimismo, se reunirán con miembros de la sociedad civil, víctimas de violaciones de derechos humanos y representantes de organizaciones humanitarias, entre otras, las entidades de las Naciones Unidas y los asociados regionales e internacionales que operan en Burundi.

“Burundi atraviesa un periodo difícil. Si no se abordan adecuadamente los arduos retos que el país afronta actualmente, los problemas pueden poner en peligro los importantes logros alcanzados gracias a los Acuerdos de Arusha”, advirtió el Sr. Pablo de Greiff. “Uno de los aspectos fundamentales de nuestro mandato consiste en ayudar al Estado para que cumpla con sus obligaciones en materia de derechos humanos, lo que abarca velar por que se haga justicia y se rindan cuentas por las violaciones y abusos de derechos humanos que han ocurrido desde el inicio de esta crisis en Burundi”, declaró la Sra. Maya Sahli-Fadel.   

La UNIIB está compuesta por el Sr. Christof Heyns (Sudáfrica), Relator Especial de las Naciones Unidas sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias; la Sra. Maya Sahli-Fadel (Argelia), Relatora Especial de la Unión Africana sobre los refugiados, los solicitantes de asilo, los migrantes y desplazados internos; y el Sr. Pablo de Greiff (Colombia), Relator Especial para la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.

La UNIIB envió observadores de derechos humanos a Burundi en mayo de 2016, con el fin de ayudar a los tres expertos en la tarea de acopiar información sobre violaciones y abusos de derechos humanos perpetrados en el país desde abril de 2015. Estos observadores, que acaban de iniciar una misión en la República Democrática del Congo, visitarán además Rwanda, Uganda y Tanzania en las próximas semanas, con miras a reunir información y entrevistarse con refugiados de Burundi.

Los expertos presentarán su informe final al Consejo de Derechos Humanos durante el 33er. periodo de sesiones de este órgano, que tendrá lugar en septiembre de 2016.

Para más información sobre UNIIB, por favor vaya http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/UNIIB/Pages/UNIIB.aspx

Para recibir información adicional o solicitar material de prensa, puede ponerse en contacto con Johel Dominique (jdominique@ohchr.org / +257 79 13 95 06) or Jean Jacques Purusi (jpurusi@ohchr.org / + 257 79 114 926)

Para las páginas web de información y las redes sociales: Los principales mensajes relativos a nuestros comunicados de prensa están disponibles en las redes sociales que usan los organismos de derechos humanos de las Naciones Unidas, que figuran a continuación. Por favor, etiquétenos a través de iconos sociales pertinentes. 

Twitter: UNrightswire
Facebook: unitednationshumanrights
Google+: unitednationshumanrights
Youtube: unohchr


VER ESTA PÁGINA EN: