Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Zeid condena asesinatos en Burundi

Asesinatos en Burundi

27 abril 2016

GINEBRA (27 de abril de 2016) – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, condenó el miércoles el incremento de los ataques contra funcionarios de alto nivel ocurrido en Burundi, entre otros los asesinatos del general de brigada Athanase Kararuza y su esposa, ocurridos el lunes pasado, y el aparente intento de asesinar al ministro de Derechos Humanos, Asuntos Sociales y Género, Martin Nivyabandi, que había tenido lugar el día anterior, el domingo 24 de abril.

“Condeno enérgicamente estas agresiones”, declaró Zeid. “Esos actos deben investigarse adecuadamente y los asesinos deben ser arrestados y encausados por los tribunales. Hasta el momento, en el mes de abril han sido asesinadas 31 personas, en comparación con las nueve que murieron el mes pasado. La gran mayoría de estos ataques fueron obra de pistoleros sin identificar. Me temo que el aumento de asesinatos selectivos agravará inevitablemente la peligrosísima espiral de violencia y disturbios que padece ese país”.  

El Alto Comisionado instó encarecidamente a todas las partes en conflicto a que aprovechen la oportunidad de las próximas negociaciones de la Comunidad del África Oriental en Arusha, que serán coordinadas por Burundi, para establecer un diálogo significativo, con el fin de mejorar la situación de derechos humanos y encontrar una solución duradera a la actual crisis política.

FIN

Para solicitudes de medios, favor ponerse en contacto con Rupert Colville (+41 22 917 97 67 / rcolville@ohchr.org),  Ravina Shamdasani (+41 22 917 9169 / rshamdasani@ohchr.org) or Cécile Pouilly (+41 22 917 9310 / cpouilly@ohchr.org)

Para sitios web y medios sociales: Los mensajes clave sobre nuestros comunicados de prensa están disponibles en los siguientes canales de medios sociales de ONU Derechos Humanos. Por favor, menciónenos utilizando las direcciones apropiadas.
Twitter: @UNHumanRights
Facebook: unitednationshumanrights
Instagram: unitednationshumanrights
Google+: unitednationshumanrights
Youtube: unohchr

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: