Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

“Perú tiene la oportunidad de fortalecer o debilitar la Defensoría del Pueblo”, advierte la Oficina de Derechos Humanos de la ONU

Perú / Defensoría del Pueblo

16 julio 2013

SANTIAGO (15 de julio de 2013) - “Perú tiene la oportunidad de fortalecer o debilitar la Defensoría del Pueblo”, expresó este lunes el Representante para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Amerigo Incalcaterra.

Las autoridades peruanas escogerán en los próximos días a un nuevo Defensor o Defensora del Pueblo. Al respecto, el Representante destacó el rol de dicha institución en la sociedad y la importancia de que sus integrantes sean escogidos de manera amplia y participativa.

“Este proceso debe garantizar que el elegido o elegida ostente el más alto grado de integridad y compromiso con los derechos humanos, una indiscutible reputación y demostrada independencia”, enfatizó Incalcaterra. “Para ello, es crucial que las organizaciones sociales participen de manera activa y amplia en la elección del Nuevo Defensor o Defensora”.

El Representante Regional del ACNUDH puntualizó que la Defensoría del Pueblo debe actuar como garante de los derechos humanos de todas las personas. “Por ello, el Defensor o Defensora debe reunir la confianza de toda la sociedad peruana, y en especial de quienes por diversas razones requieran de una mayor defensa de sus derechos. Me refiero a los pueblos originarios, las mujeres, los niños y niñas, los adultos mayores, entre otros”.

El funcionario de las Naciones Unidas recordó que los candidatos y candidatas no solo deberán cumplir con los requisitos establecidos en la ley, sino también reunir aquellas condiciones que no comprometan la independencia y efectividad de la Defensoría del Pueblo, conforme los estándares internacionales en la materia.

FIN

Enlace: http://acnudh.org/?p=18438

Los Principios Relativos al Estatuto y Funcionamiento de las Instituciones Nacionales de Protección y Promoción de los Derechos Humanos (o “Principios de París”) fueron adoptadas por la Asamblea General de la ONU el 20 de diciembre de 1993. Representan la principal fuente de estándares internacionales para la creación y funcionamiento de las Defensorías del Pueblo, detallan sus competencias y responsabilidades, composición, garantías de independencia y sus métodos de operación.

Los Principios de París establecen sobre la elección de los integrantes de estas instituciones que debe “ajustarse a un procedimiento que ofrezca todas las garantías necesarias para asegurar la representación pluralista de las fuerzas sociales interesadas en la promoción y protección de los derechos humanos”.

Descargar folleto informativo regional “Instituciones Nacionales de Derechos Humanos”: http://acnudh.org/?p=571

Descargar “Principios relativos al estatuto y funcionamiento de las instituciones nacionales de protección y promoción de los derechos humanos”: http://www.ohchr.org/Documents/Publications/FactSheet19sp.pdf

ONU Derechos Humanos – Perú: http://acnudh.org/paises/peru/

Para más información y solicitudes de prensa favor contactar a: María Jeannette Moya, encargada de Prensa e Información Pública ACNUDH (+562 2321 7750 / moya.consultora@ohchr.org).

Síganos en las redes sociales:
Facebook: http://www.facebook.com/onudh
Twitter: http://twitter.com/onu_derechos
YouTube: http://www.youtube.com/ONUderechos

Vea el Índice Universal de los Derechos Humanos: http://uhri.ohchr.org/es/

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: