Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Panamá / Pueblos indígenas: experto de la ONU llama al diálogo en un clima de creciente tensión social

Protesta indígena

07 febrero 2012

GINEBRA (7 de febrero de 2012) – El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, James Anaya, instó al Gobierno de Panamá y a los pueblos indígenas a iniciar un proceso de diálogo ante la situación de tensión y violencia generada tras actos de protesta indígena.

“Exhorto al Gobierno de Panamá y los pueblos Ngäbe-Buglé, Emberá y Wounaan a iniciar a la mayor brevedad un proceso de dialogo, con el fin de encontrar una salida pacífica a esta situación de conflictividad”, dijo el Sr. Anaya haciendo referencia a las recientes manifestaciones de representantes indígenas y enfrentamientos con la policía.

Recientemente, integrantes del pueblo indígena Ngäbe-Buglé tomaron distintos puntos de la carretera interamericana en protesta por actividades mineras e hidroeléctricas propuestas para sus territorios. Durante estas manifestaciones se produjeron enfrentamientos con la policía que resultaron en heridas, detenciones y en la muerte de un manifestante indígena.

Por otra parte, representantes de los pueblos Emberá y Wounaan y de otros pueblos indígenas hicieron un llamado público denunciando la falta de legalización de sus tierras y manifestando que iniciarán movilizaciones de protesta para expresar solidaridad con los pueblos Ngäbe-Buglé.

Asimismo, el Relator Especial instó al Gobierno de Panamá a que “adopte las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las personas que participen en las manifestaciones y evitar actos que afecten la vida e integridad de las mismas”. El Sr. Anaya también pidió que se investigue y esclarezcan las circunstancias de la supuesta muerte de un manifestante indígena, con el fin de sancionar las personas responsables.

En un informe* presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2011, el Relator Especial señaló que los grandes proyectos de desarrollo, junto con la explotación de recursos naturales, se han convertido en “una de las fuentes más significativas de abuso de los derechos de los pueblos indígenas en el mundo”.

El 26 de marzo de 2008, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU nombró a James Anaya Relator Especial los derechos de los pueblos indígenas, por un período inicial de tres años. El Consejo renovó su mandato por tres años adicionales en 2011. El Sr. Anaya es titular de Regents’ Professor y de la Cátedra James J. Lenoir de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Arizona (EE.UU.).

(*) Lea el informe del Relator Especial: A/HRC/18/35

Visite la página web del Relator Especial: http://www.ohchr.org/EN/Issues/IPeoples/SRIndigenousPeoples/Pages/SRIPeoplesIndex.aspx

ACNUDH, página por país – Panamá: http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/PAIndex.aspx

Consulte la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: http://daccess-ods.un.org/access.nsf/Get?Open&DS=A/RES/61/295&Lang=S

Para más información y solicitudes de prensa, favor contactar a Maia Sophia Campbell (Tel.: + 41 22 917 9314 / email: mcampbell@ohchr.org) o escriba a indigenous@ohchr.org

Para solicitudes de prensa sobre otros expertos independientes de la ONU:
Xabier Celaya, ONU Derechos Humanos – Unidad de Medios (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)

ONU Derechos Humanos, síganos en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/unitednationshumanrights
Twitter: http://twitter.com/UNrightswire
YouTube: http://www.youtube.com/UNOHCHR

VER ESTA PÁGINA EN: