Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Bolivia: la ONU saluda iniciativa legislativa en reglamento de preselección de postulantes a altos cargos judiciales

Medida clave en Bolivia

05 mayo 2011

LA PAZ (5 de mayo de 2011) - La Oficina en Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH Bolivia) saluda la iniciativa legislativa de elaborar un Reglamento de preselección de postulantes a las principales magistraturas judiciales, por tratarse de una etapa de fundamental importancia previa a la votación popular, que tendrá lugar en los próximos meses.

También valora positivamente que la Asamblea Legislativa Plurinacional haya decidido abrir un espacio de trabajo para discutir más a fondo las observaciones al Reglamento formuladas por las distintas bancadas parlamentarias y otros sectores de la población.

En el marco de su mandato de asistencia técnica al Estado boliviano, OACNUDH Bolivia ha observado algunos aspectos contenidos en la versión inicial del proyecto de Reglamento con el afán de asegurar que estos sean conformes con las normas y estándares del derecho internacional de los derechos humanos.

En particular, es oportuno que el reglamento fije criterios objetivos y claros para calificar los méritos y competencia profesional de los candidatos, por ejemplo estableciendo un sistema de puntuación en el que se pondere apropiadamente la demostración de la competencia de cada aspirante.

Asimismo, al fin de asegurar una mayor transparencia y participación en el proceso de preselección de las candidaturas se recomienda adoptar mecanismos que permitan a la sociedad civil presentar sus observaciones, como la celebración de audiencias públicas para ese fin, y también convocar a una instancia de asesoramiento técnico, integrada por académicos del Derecho y otras personalidades, para que coadyuve al Órgano Legislativo en la etapa de preselección.

Por otra parte, se estima que las disposiciones que impedirían a los abogados que patrocinaron cierto tipo de causas a postular a las más altas magistraturas judiciales, podrían estar en contradicción con lo dispuesto en el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y con los Principios Básicos de las Naciones Unidas sobre la función de los Abogados.

En este sentido, la Oficina alienta todas las autoridades concernidas a continuar el debate actualmente en curso a fin de que el resultado final del debate legislativo sea la adopción de una norma que en el marco del derecho internacional, garantice la preselección de los mejores candidatos y candidatas, incluyendo a representantes de las naciones y pueblos indígena originario campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas como lo estipula el artículo 3 de la Constitución , que se encargarán de conducir la administración de justicia tanto ordinaria como indígena en el Estado Plurinacional de Bolivia.

ACNUDH, página por país – Bolivia: http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/BOIndex.aspx

Oficina en Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: http://bolivia.ohchr.org/

VER ESTA PÁGINA EN: