Skip to main content

Comunicados de prensa Órganos de tratados

Subcomité para la Prevención de la Tortura concluye su visita a Bolivia

08 septiembre 2010

La Paz, 8 de septiembre de 2010- El Subcomité para la Prevención de la Tortura (SPT) concluyó hoy su primera visita al Estado Plurinacional de Bolivia, donde permaneció por diez días durante los cuales se reunió con distintas autoridades y con representantes de organizaciones no gubernamentales y otros miembros de la sociedad civil; y realizó visitas a diversos lugares de privación de libertad (ver detalle adjunto), incluidas once unidades policiales y ocho centros penitenciarios, en los Departamentos de Cochabamba, La Paz, y Santa Cruz de la Sierra.

Creemos que esta visita contribuirá a iniciar un diálogo con el Gobierno boliviano tendiente a identificar y prevenir condiciones que puedan poner a las personas privadas de libertad en el país en situaciones de vulnerabilidad a la tortura y otros malos tratos” afirmó Víctor Rodríguez Rescia, Presidente del SPT y jefe de la delegación que visitó Bolivia.

El mandato del SPT permite la realización de visitas in situ y hacer recomendaciones a las autoridades para que éstas establezcan salvaguardas efectivas contra la tortura y otros malos tratos a las personas privadas de libertad. Su tarea se complementa a nivel nacional con los mecanismos nacionales de prevención de la tortura. Bolivia se comprometió a crear dicho mecanismo en el transcurso de un año desde la entrada en vigor del Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura.

El proceso de creación del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura se encuentra en marcha en el país, y alentamos a Bolivia a que tome las medidas necesarias para que dicho Mecanismo sea pronto una realidad” agregó Rodríguez Rescia.

El SPT también tuvo la oportunidad de revisar el trato que reciben las personas privadas de libertad y las salvaguardas para su protección. Dentro del marco de su mandato, el SPT llevó a cabo entrevistas confidenciales con personas privadas de libertad en las instituciones que visitó. Al final de la visita, la delegación presentó a las autoridades competentes sus observaciones preliminares confidenciales. A dichas observaciones le seguirá el informe confidencial que el SPT presentará al Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.

La delegación del SPT a Bolivia estuvo integrada por los siguientes miembros:
Sr. Víctor RODRIGUEZ RESCIA (Jefe de la delegación),  Sra. Marija DEFINIS-GOJANOVIC,  Sr. Emilio GINÉS-SANTIDRIÁN y Sr. Zbigniew LASOCIK. La delegación recibió el apoyo de funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra.

ENDS

Para mayor información sobre el Subcomité: http://www2.ohchr.org/english/bodies/cat/opcat/index.htm

Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes:
http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N02/551/51/PDF/N0255151.pdf?OpenElement

* * * * * * * * * * *

Lugares de privación de libertad visitados por el SPT

Dependencias de la Policía Nacional

Dirección Nacional de FELCN:
Jefatura Departamental FELCN – Sopocachi, La Paz
Jefatura Departamental FELCN – Cochabamba
Jefatura Departamental FELCN – Santa Cruz

Dirección de la FELCC:
Dirección Departamental de la FELCC – Av. Sucre, La Paz
Dirección Departamental de la FELCC – Cochabamba
Dirección Departamental de la FELCC – Santa Cruz

Comandos Departamentales:
FELCC El Alto
UTOP  - Cochabamba
Oficina de Conciliación N1  - Cochabamba
Oficina de Conciliación N4  - Cochabamba
Distrito Policial N4 – Santa Cruz

Centros Penitenciarios
San Pedro, La Paz
Chonchocoro, La Paz
Palmasola, Santa Cruz
El Abra, Cochabamba
San Sebastián (mujeres), Cochabamba
San Sebastián (hombres), Cochabamba
San Antonio, Cochabamba
San Pedro de Sacaba, Sacaba

Dependencias de las Fuerzas Armadas
Cuartel General de Miraflores, centro de detención de la Policía Militar, La Paz

Lugares de custodia de niños, niñas y adolescentes
Centro de Rehabilitación Integral para Niños y Adolescentes en situación de Calle y Drogodependencia “Reencuentro” en Cochabamba
Centro para Infractores (Adolescentes en conflicto con la Ley) en Cochabamba

VER ESTA PÁGINA EN: