Skip to main content

Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Ucrania: Mueren civiles en un ataque a una cafetería

06 octubre 2023

Personal de emergencia trabaja en el lugar de un ataque militar ruso, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en el pueblo de Hroza, región de Járkov, Ucrania 6 de octubre de 2023 © REUTERS/Thomas Peter

Desde

Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Liz Throssell

Lugar

Ginebra

Las escenas espantosas del pueblo de Hroza, en la región ucraniana de Járkov, ponen de relieve una vez más el terrible precio que están pagando los civiles 20 meses después de la invasión rusa.

Según las autoridades locales, 52 personas murieron cuando, al parecer, un misil ruso impactó sobre una cafetería del pueblo, donde se habían congregado un grupo de personas para un velatorio.

Hasta el momento, nuestros colegas de la misión de vigilancia de los derechos humanos en Ucrania han facilitado los nombres de 35 personas fallecidas —19 mujeres, 15 hombres y un niño de 8 años— y los nombres de cinco mujeres y un hombre que resultaron heridos.

Según las autoridades, entre los fallecidos hay un soldado ucraniano que asistía al funeral de su padre.

Lo que está claro es que este ataque es uno de los más mortíferos desde el 24 de febrero de 2022, pero está lejos de ser el único. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Türk, que ha observado en persona las consecuencias horrendas de este tipo de ataques, se siente profundamente conmocionado y condena esta matanza. Ha enviado a un equipo sobre el terreno al lugar de los hechos para hablar con los supervivientes y recabar más información.

Antes de la invasión rusa, el pueblo tenía unos 300 habitantes. Se desconoce cuántos residentes vivían aún allí, pero está claro que todos los habitantes de esta pequeña comunidad se han visto afectados por el elevado número de personas asesinadas. Sabemos que al menos ocho familias tenían más de un pariente muerto en el ataque.

Insistimos una vez más en que el derecho internacional humanitario, en particular las normas de conducción de las hostilidades, debe respetarse estrictamente.

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra

Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o

Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o

Jeremy Laurence + +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org

Etiqueta y comparte

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights