Skip to main content

Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

RDC: asesinatos en una manifestación en Goma

01 septiembre 2023

Desde

Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Ravina Shamdasani

Lugar

Ginebra

Nos alarma sumamente que al menos 43 personas hayan muerto, entre ellas un agente de policía, y 56 hayan resultado heridas durante las protestas del miércoles en Goma, al este de la República Democrática del Congo. Hemos recibido información que indica que el número de víctimas mortales podría ser mayor.

Las protestas se organizaron contra la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO), la Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental, otros organismos de las Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales internacionales.

Tomamos nota del anuncio efectuado por el gobierno sobre una investigación al respecto y pedimos que se realice de forma exhaustiva, efectiva e imparcial. Esa investigación también debe examinar a fondo el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad. Los responsables de las violaciones deben rendir cuentas, al margen de su afiliación.

Al parecer, al menos 222 personas fueron detenidas, entre ellas mujeres y niños.

Nos preocupa que el riesgo de violaciones a los derechos humanos en un contexto de tanta tensión sea elevado. Es fundamental que se respeten plenamente los derechos de las personas detenidas, incluido su derecho a las debidas garantías procesales, y que las autoridades correspondientes garanticen el acceso permanente de la Oficina Conjunta de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a las personas detenidas.

Las personas tienen derecho a expresarse libremente y a reunirse pacíficamente, aunque sea para protestar contra las Naciones Unidas y otros actores. Las autoridades deben facilitar el derecho de reunión pacífica.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, insta a las autoridades a que garanticen que las futuras actuaciones policiales en el contexto de la vigilancia de reuniones públicas respeten plenamente las normas internacionales de derechos humanos. Nuestra Oficina está dispuesta a seguir colaborando con las autoridades nacionales a este respecto.

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra

Ravina Shamdasani - +41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Marta Hurtado - +41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi

Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiqueta y comparte

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights