Skip to main content

Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Haití: Muertes y lesiones en medio de la violencia de las pandillas

18 agosto 2023

Pronunciado por

Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Ravina Shamdasani

Lugar

Ginebra

Los informes procedentes de Haití esta semana han subrayado la extrema brutalidad de la violencia infligida a la población y las repercusiones que estos hechos han tenido sobre sus derechos humanos.

La noche del 14 al 15 de agosto, un funcionario municipal, su mujer y su hijo fueron asesinados en su casa del barrio de Decayette, en Puerto Príncipe, por presuntos miembros de una pandilla. Al parecer, la víctima fue seleccionada en represalia por su apoyo a los grupos de autodefensa locales creados para hacer frente a las pandillas. Horas antes, el 14 de agosto, cinco hombres y dos mujeres de la misma familia fueron quemados vivos en su casa del barrio de Carrefour-Feuilles por miembros de la pandilla Grand Ravine. Según los informes, también fueron agredidos por haber apoyado a un grupo de autodefensa.

Estos barrios, así como Savanne Pistache, han sido objeto de los ataques del grupo de Grand Ravine desde el 25 de julio. La violencia se recrudeció entre el 11 y el 15 de agosto, cuando los pandilleros mataron o hirieron a 28 personas, y saquearon o incendiaron al menos 50 hogares. Dos agentes de policía vinculados a los grupos de autodefensa resultaron muertos en esos ataques.  

Unidades especiales de la policía fueron desplegadas el 15 de agosto y lograron expulsar a los pandilleros de la zona. Pero la situación siguió siendo muy insegura, ya que posteriormente la policía se retiró y los miembros de las pandillas siguieron operando en los barrios aledaños. Unas 5.000 personas han huido de estas barriadas desde el último fin de semana y se encuentran en albergues improvisados o en comunidades de acogida, a menudo en circunstancias adversas y en situación de vulnerabilidad ante posibles ataques.

Otras zonas del área metropolitana de Puerto Príncipe, tales como Tabarre y Croix des Bouquets, también han experimentado máximos de violencia en semanas recientes, a medida que las pandillas trataban de penetrar en nuevos barrios al tiempo que consolidaban su control sobre las áreas que ya dominaban. Entre el 1 de enero y el 15 de agosto de este año, al menos 2.439 personas han sido asesinadas y otras 902 han resultado heridas. Además, otras 951 personas han sido secuestradas.

En respuesta a la violencia de las pandillas y la inseguridad de los últimos meses, ha habido un incremento de los movimientos de “justicia popular” y los grupos de autodefensa, lo que también ha contribuido a la violencia. Desde el 24 de abril a mediados de agosto, más de 350 personas han sido linchadas por vecinos y grupos de vigilantes. Entre los asesinados figuraban 310 presuntos pandilleros, 46 civiles y un funcionario de policía.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, que viajó a Haití en febrero de este año, pidió que se tomaran medidas urgentes, basadas en el llamamiento del Secretario General sobre el envío de una fuerza multinacional en apoyo de la policía haitiana, para abordar la grave situación de seguridad y restaurar el Estado de Derecho, en estricto cumplimiento de las normas y los criterios del derecho internacional de los derechos humanos. Es preciso proteger los derechos humanos del pueblo de Haití y aliviar sus sufrimientos.

FIN

For more information and media requests, please contact:

En Ginebra
Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence +  +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org

 

Etiquetar y compartir
Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights

Etiquetas