Skip to main content

Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Senegal - protestas y restricciones a las comunicaciones

13 junio 2023

Desde

Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Seif Magango

Lugar

Ginebra

Estamos profundamente preocupados por la evolución de la situación de derechos humanos en Senegal durante las últimas semanas, donde al menos 16 personas han sido asesinadas, 350 heridas y más de 500 detenidas durante tres días de protestas, entre el 1 y el 3 de junio.

El uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad durante las protestas sienta un precedente negativo para Senegal. Tenemos constancia de que las autoridades han llevado a cabo investigaciones y les instamos a garantizar que las investigaciones sobre este uso de la fuerza sean rápidas, independientes y exhaustivas, y que se pidan cuentas a todos los responsables del uso innecesario o desproporcionado de la fuerza, independientemente de su condición y afiliación política. Ofrecemos la ayuda de nuestra Oficina a este respecto.

También estamos preocupados por las continuas restricciones a la libertad de expresión y de reunión pacífica a raíz de las protestas. Walfadjiri TV, una cadena privada y que venía cubriendo las protestas en directo, fue suspendida a fecha del 1 de junio sin una justificación legal clara y sigue a fecha de hoy sin emitir. Una declaración oficial por parte del Gobierno indicó que la suspensión tendría una duración de 30 días. El Gobierno ha ordenado asimismo la suspensión de una campaña de recaudación de fondos para la cadena destinada a mantenerla económicamente durante el período de tiempo que dure la suspensión.

Las autoridades han denegado el permiso, desde que se desarrollaran las protestas del 3 de junio, a al menos otras dos protestas, incluyendo las que estaban previstas para el pasado viernes y sábado.

También se ha restringido el acceso a servicios de internet móvil entre el 1 y el 6 de junio, supuestamente para detener la «difusión de mensajes de odio y mensajes subversivos.» Las restricciones a Internet deben estar basadas en leyes inequívocas y disponibles públicamente; siempre que sean necesarias para lograr un fin legítimo, tal como viene definido en la legislación de derechos humanos, y deben ser proporcionales a ese fin legítimo y no deben de ser discriminatorias.

Es responsabilidad fundamental de las autoridades de Senegal preservar el respeto de larga data por parte del país hacia las tradiciones democráticas y el estado de derecho garantizando los derechos de libertad de reunión pacífica y de expresión, así como el derecho a información garantizando que los y las periodistas pueden ejercer su profesión de forma libre y segura, de forma especial en el período previo a las elecciones presidenciales de 2024.

Reiteramos la disposición de nuestra Oficina a seguir trabajando con el gobierno de Senegal, la sociedad civil, y otros socios, con el fin de reforzar la protección de los derechos humanos en el país.

FIN

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Nairobi

Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

En Ginebra

Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence +  +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org or

Etiquetar y compartir

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights