Skip to main content

Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Informes sobre posibles juicios a prisioneros de guerra ucranianos

23 agosto 2022

Pronunciado por

Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Ravina Shamdasani

Lugar

Ginebra

Nos preocupan los informes según los cuales la Federación de Rusia y los grupos armados aliados en Donetsk tienen previsto —posiblemente en los próximos días— juzgar a prisioneros de guerra ucranianos en lo que se denomina un "tribunal internacional" en Mariupol.

Aunque son pocos los detalles disponibles, las fotos y vídeos que circulan en los medios y las redes sociales apuntan a la instalación de jaulas metálicas en la sala filarmónica de Mariupol, al parecer para retener a los prisioneros de guerra durante los procedimientos.

En virtud del derecho internacional, las personas con derecho al estatuto de prisionero de guerra gozan de inmunidad de combatiente y no pueden ser procesadas por haber participado en las hostilidades, ni por actos de guerra lícitos cometidos en el transcurso de un conflicto armado, incluso si dichos actos constituyesen un delito según el derecho interno.

Si a los prisioneros de guerra se les acusan de delitos, tienen derecho a un proceso justo y a las garantías procesales. No se puede dictar ninguna sentencia o castigo contra ellos a menos que la dicte un tribunal imparcial y legítimamente constituido.

Recordamos que el derecho internacional humanitario prohíbe el establecimiento de tribunales únicamente para juzgar a prisioneros de guerra y que privar deliberadamente a un prisionero de guerra de los derechos a un juicio justo e imparcial constituye un crimen de guerra.

Nos preocupa, además, que a los prisioneros de guerra se les haya recluido por lo general sin tener acceso a observadores independientes, situación que los expone al riesgo de ser torturados para extraerles una confesión. Asimismo, funcionarios rusos y miembros de grupos armados aliados han realizado declaraciones públicas preocupantes en las que se calificó a los prisioneros de guerra ucranianos de "criminales de guerra", "nazis" y "terroristas", lo que menoscaba así la presunción de inocencia.

Reiteramos nuestros llamamientos a la Federación de Rusia para que conceda a los observadores independientes pleno acceso a todas las personas detenidas en relación con el conflicto armado en Ucrania, por la Federación de Rusia, incluidas las retenidas por grupos armados aliados a Rusia.

FIN

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence +  +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org

Etiqueta y comparte

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights

Etiquetas