Skip to main content

Novedades Múltiples mecanismos

El presidente del Consejo de Derechos Humanos nombra a Ariela Peralta Distefano miembro del grupo de expertos sobre Nicaragua

27 junio 2023

Ginebra (27 junio 2023) – El presidente del Consejo de Derechos Humanos, Embajador Václav Bálek (Chequia), ha nombrado a Ariela Peralta Distefano, de Uruguay, miembro del Grupo de expertos en derechos humanos sobre Nicaragua.

El nombramiento de Peralta se produce tras la dimisión de Alexandro Álvarez del Grupo de expertos en derechos humanos, creado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2022.

Peralta cuenta con más de 33 años de experiencia en derecho internacional humanitario y en legislación sobre derechos humanos. Actualmente trabaja en el programa de la Unión Europea de apoyo a los derechos humanos y la democracia en Honduras. Recientemente, ejerció como asesora jurídica del presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Peralta formó parte de la primera Junta Directiva de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo de Uruguay entre 2012 y 2017, y fue la presidenta de 2016 a 2017.

Ejerciendo como abogada en Uruguay, Peralta ha representado a grupos vulnerables, entre ellos, personas privadas de libertad, expresos políticos y delincuentes juveniles. También ha representado a víctimas de la violencia en tiempos de paz y de conflicto armado de diferentes países, incluidas mujeres que han sufrido esterilización forzada, violación y otras formas de violencia sexual; niños secuestrados y nacidos en cautiverio durante regímenes de opresión y guerras civiles; poblaciones desplazadas, y niños detenidos arbitrariamente.

El grupo de expertos en derechos humanos sobre Nicaragua, está compuesto por tres miembros y fue creado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el 31 de marzo de 2022 con el mandato de llevar a cabo investigaciones exhaustivas e independientes sobre todas las presuntas violaciones y abusos contra los derechos humanos cometidos en Nicaragua desde abril del año 2018. Los expertos también tienen el mandato de establecer los hechos y circunstancias que rodean las presuntas violaciones y abusos, de hacer recomendaciones con el objetivo de mejorar la situación de los derechos humanos, de proporcionar orientación sobre el acceso a la justicia y la rendición de cuentas, según proceda, y de garantizar un enfoque centrado en las víctimas.

El 3 de abril de 2023, el Consejo renovó el mandato del Grupo de expertos por dos años.

Está previsto que el Grupo de expertos presente una actualización verbal al Consejo de Derechos Humanos durante el 54º período ordinario de sesiones, en septiembre-octubre de 2023, y que entregue su próximo informe al Consejo durante el 55º período ordinario de sesiones, en febrero-marzo de 2024.

FINAL

Para más información y solicitudes de prensa, por favor pónganse en contacto con Pascal Sim, Oficial de prensa del Consejo de Derechos Humanos, a través del correo simp@un.org; con Todd Pitman, Asesor de prensa, todd.pitman@un.org; con los oficiales de información Pública del Consejo David Díaz Martín, david.diazmartin@un.org, o Verena Bongartz, verena.bongartz@un.org.

 

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: