Skip to main content
Foros

Cuarto Foro Anual sobre las empresas y los derechos humanos

Fecha

17 - 19 noviembre 2015


Fecha: 16 al 18 de noviembre de 2015
Lugar: Palais des Nations, Ginebra, Suiza
Entrada de Pregny, 14 avenue de la Paix
Map
Programa: Programa (Por el momento sólo en inglés)
Modalidades de participación 
Oradores: Lista de oradores
Hashtag @UNrightswire
@UNrightsLIVE

#bizhumanrights
Contacto:

forumbhr@ohchr.org
 

Ver videos grabados: UNTV
Ver en directo: Salle XX
Salle XXIII
Salle de l'Assemblée (17 noviembre, 9h00-13h00)

Sala XXIII

Actualizaciones sobre el programa

Se espera un número elevado de participantes, con más de 2000 participantes inscritos. Para entrar en el Palacio de las Naciones, recoja su tarjeta de identificación en el Servicio de Seguridad de las Naciones Unidas en la entrada de Pregny, 14 avenue de la Paix, de 14:00 a 17:00 el domingo 15 de noviembre; y de 7:00 a 17:00 del 16 al 18 de noviembre.

Lunes 16 de noviembre: el programa del Foro comienza a las 9:00 con un café/té de bienvenida junto a la Salle XX (edificio E), seguido por sesiones temáticas a partir de las 10:00.

Martes 17 de noviembre: de 8:00 a 9:00, los participantes del Foro están invitados a café y té delante de la Sala de Asamblea. El Plenario de apertura se celebrará en la Sala de Asamblea de 9:00 a 13:00. Sesiones temáticas paralelas continuarán por la tarde.

Miércoles 18 de noviembre: las sesiones paralelas comenzarán a las 8:20. La sesión plenaria de clausura tendrá lugar en la sala XX de 16:20 a 18:00.

Una serie de sesiones temáticas tendrán lugar durante las horas de almuerzo. También hay sesiones y recepciones después de las 18:00 programadas para el 16 y 17 de noviembre.

Sobre el Foro

El Foro sobre las empresas y los derechos humanos es un espacio de diálogo para los representantes y profesionales de la sociedad civil, empresas, Estados, los mecanismos y órganos de las Naciones Unidas y grupos afectados para reflexionar y debatir sobre los desafíos para implementar los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos. El Foro fue establecido por el Consejo de Derechos Humanos y está bajo la dirección del Grupo de Trabajo sobre las empresas y los derechos humanos. El tercer Foro tuvo lugar en Ginebra del 1 al 3 de diciembre 2014. Cerca de 2.000 personas provenientes de más de 130 países participaron al Foro. Los videos de las sesiones se encuentran en UN Web TV.


El cuarto Foro tratará los siguientes temas:

  • Fortalecimiento del diálogo y compromiso entre todos los interlocutores pertinentes
  • Maneras efectivas para medir los progresos en la puesta en práctica de los Principios Rectores e informar al respecto
  • Planes nacionales de acción para aplicar los Principios Rectores
  • Medidas prácticas para mejorar el acceso a las reparaciones
  • Examinar las prácticas existentes de los Estados y las empresas, y revelar lo que la aplicación de los Principios Rectores significa en áreas concretas

Antecedentes

La relación entre empresa y derechos humanos se ha convertido en un tema global que los Estados y las empresas no pueden ignorar. Por una parte las empresas contribuyen a promover los derechos humanos facilitando el acceso a un trabajo digno y mejores condiciones de vida. Por otra, las empresas también pueden entorpecer los derechos humanos, como lo indican varios informes sobre las condiciones de trabajo inseguras, la explotación de los trabajadores migrantes y los daños medioambientales a las comunidades.

Mientras que se está definiendo la agenda de desarrollo post-2015, hay un creciente reconocimiento, a nivel mundial, de los derechos humanos en el desarrollo sostenible y el papel que la empresa puede y debe desempeñar para abordar los retos globales como el cambio climático, la pobreza o la desigualdad.

En 2011 el Consejo de Derechos Humanos adoptó por unanimidad los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos. Un número creciente de Estados y empresas está tomando medidas para poner en práctica los tres pilares de estos Principios Rectores: el deber del Estado de proteger los derechos humanos, la responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos y el derecho de los afectados a acceder a recursos adecuados y efectivos. Los mayores desafíos aún están en la implementación de los Principios Rectores.

El Consejo de Derechos Humanos en virtud del párrafo 12 de su resolución 17/4, decidió crear un Foro sobre las empresas y los derechos humanos, bajo la dirección del grupo de trabajo sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas “para examinar las tendencias y los problemas de aplicación de los Principios Rectores y promover el diálogo y la cooperación acerca de las cuestiones relacionadas con las empresas y los derechos humanos”. 


Etiquetas