Skip to main content
30th anniversary of the UN Voluntary Trust Fund on Contemporary Forms of Slavery
Eventos

30º aniversario del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para las Formas Contemporáneas de la Esclavitud

Fecha

02 junio 2021

Durante 30 años, el Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas sobre las Formas Contemporáneas de Esclavitud ha ayudado a cientos de miles de víctimas a recuperarse de la esclavitud y a reconstruir sus vidas.

Desde su creación, el Fondo ha canalizado más de 8,8 millones de dólares a más de 800 proyectos.

Más información sobre nuestra laborFicha de información 2021

Impacto en el terreno

El Fondo canaliza contribuciones voluntarias a organizaciones de la sociedad civil, incluyendo asociaciones de base y de víctimas, que brindan servicios a sobrevivientes de la esclavitud. Los servicios incluyen atención médica, alojamiento y alimentación, representación legal, formación vocacional, educación y apoyo para la generación de ingresos. Este enfoque operativo complementa la labor de otros mecanismos de las Naciones Unidas que combaten la esclavitud.

Más información sobre nuestra laborLista de proyectos subvencionados en 2021 

Actividades del 30 aniversario

El Fondo lanzó la conmemoración del aniversario en septiembre, durante el webinar global, “"El camino hacia la recuperación: mejorando la respuesta a las formas contemporáneas de esclavitud para los grupos vulnerables, incluidas las personas desplazadas".” Este evento fue convocado conjuntamente con el Relator Especial de la ONU sobre las Formas Contemporáneas de la Esclavitud. 

Lea el artículo:  Fondo de la ONU y ONG: lucha contra las formas contemporáneas de esclavitud desde hace 30 años.

Cómo contribuir

El Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de ONU sobre las Formas Contemporáneas de Esclavitud agradece todas las contribuciones. Como todos los fondos fiduciarios de la ONU, el Fondo para la Esclavitud depende completamente de contribuciones asignadas. El Fondo acepta donaciones de Estados, organizaciones no gubernamentales, empresas comerciales y otras entidades privadas, incluyendo individuos.

Para obtener información sobre cómo contribuir, le rogamos que se ponga en contacto con Mélanie Clerc (melanie.clerc@un.org).

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: