Skip to main content
Informes

A/HRC/51/31: Desapariciones forzadas o involuntarias - Informe del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias

Publicado

12 agosto 2022

Símbolo ONU

A/HRC/51/31

Enfoque

Desapariciones forzadas e involuntarias

Resumen

El Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias se creó en virtud de la resolución 20 (XXXVI) de la Comisión de Derechos Humanos. El Consejo de Derechos Humanos prorrogó el mandato del Grupo de Trabajo por última vez en su resolución 45/3.

El mandato del Grupo de Trabajo consiste en ayudar a las familias de las personas desaparecidas a esclarecer la suerte y el paradero de sus familiares desaparecidos, en facilitar y vigilar el cumplimiento por parte de los Estados de sus obligaciones derivadas de la Declaración sobre la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, y en prestar asistencia a los Estados en la prevención y la erradicación de las desapariciones forzadas.

Desde que comenzó a funcionar en 1980, el Grupo de Trabajo ha transmitido un total de 59.600 casos a 112 Estados. De ellos, 46.751 casos, atinentes a 97 Estados, se mantienen en examen por no haber sido esclarecidos, cerrados o suspendidos. Durante el período que abarca el informe se esclarecieron 104 casos.

El presente informe recoge las actividades del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias, así como las comunicaciones y los casos que examinó entre el 22 de mayo de 2021 y el 13 de mayo de 2022.

Publicado por:

Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias

Pronunciado por:

Consejo de Derechos Humanos, 51º período de sesiones, 12 de septiembre-7 de octubre de 2022