Skip to main content
Informes temáticos

A/HRC/49/35: Las consecuencias en relación con los derechos humanos de las deficiencias en el acceso a las vacunas contra la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y su distribución de manera asequible, oportuna, equitativa y universal, y el aumento de las desigualdades entre los Estados - Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Publicado

01 febrero 2022

Símbolo ONU

A/HRC/49/35

En el presente informe, elaborado en cumplimiento de la resolución 46/14 del Consejo de Derechos Humanos, se analizan las consecuencias en relación con los derechos humanos de las deficiencias en el acceso a las vacunas contra la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y su distribución de manera asequible, oportuna, equitativa y universal, y el aumento de las desigualdades entre los Estados, destacando que retrasar el acceso a las vacunas tiene graves consecuencias para la salud, además de otras serias repercusiones para los derechos humanos. La falta de acceso a las vacunas también es una de las principales causas por la cual existe una marcada diferencia en la recuperación económica desde las primeras olas de la pandemia, lo que ha invertido los avances logrados con tanto esfuerzo hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ha rezagado aún más a los países en desarrollo.

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos hace un llamamiento a todos los agentes pertinentes a fin de que tomen medidas urgentes y eliminen los obstáculos que impiden que las vacunas contra la COVID-19 lleguen a todas las personas. La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto el valor de integrar los enfoques basados en los derechos humanos en los esfuerzos destinados a la preparación, la respuesta y la recuperación de las emergencias sanitarias. Toda recuperación debe abordar las causas fundamentales de la desigualdad, la inestabilidad política y económica y los desplazamientos. Para recuperarse de la pandemia será necesario hacer realidad todo el abanico de derechos humanos, tal y como afirma el Secretario General en “Nuestra Agenda Común”. Como afirmó en “La aspiración más elevada: llamamiento a la acción en favor de los derechos humanos”, también es crucial basar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en los principios de los derechos humanos.

* Se acordó publicar el presente informe después de la fecha de publicación prevista debido a circunstancias que escapan al control de quien lo presenta.

Publicado por:

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Pronunciado por:

Consejo de Derechos Humanos Cuadragésimo noveno período de sesiones, 28 de febrero-1 de abril de 2022, Puntos 2 y 3 del orden del día