Skip to main content
Informes temáticos

A/HRC/49/32: Seminario entre períodos de sesiones sobre los problemas y las oportunidades de los jóvenes en la esfera de los derechos humanos - Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Publicado

10 diciembre 2021

Símbolo ONU

A/HRC/49/32

Resumen

El informe resume las contribuciones realizadas por los ponentes, los Estados, las organizaciones dirigidas por jóvenes y centradas en la juventud, así como otras organizaciones de la sociedad civil, durante el seminario intersesional de un día de duración, y las conclusiones y recomendaciones identificadas.

El informe describe los retos y la discriminación que encuentran los jóvenes para acceder a sus derechos, entre otros:

  • Participación en la política y en la toma de decisiones públicas
  • Transición de la educación al trabajo decente
  • Acceso a los servicios sanitarios, en particular a la salud y los derechos sexuales y reproductivos
  • Objeción de conciencia al servicio militar
  • Transición a la autonomía en situaciones vulnerables: jóvenes migrantes, incluidos los solicitantes de asilo y los refugiados; jóvenes en conflicto con la ley; jóvenes con discapacidades

Además, el informe considera la integración de la juventud en los mecanismos de derechos humanos y los próximos pasos en materia de juventud y derechos humanos a nivel internacional.Sobre la base de las presentaciones, las declaraciones y los debates celebrados durante el evento, el informe concluye que los jóvenes se enfrentan a barreras y desafíos específicos en la realización de sus derechos humanos en virtud de su edad, y que la pandemia de COVID-19 exacerbó aún más las desigualdades preexistentes.

El informe ofrece recomendaciones para la consideración de:

  • El papel de los Estados en la promoción de la participación significativa de los jóvenes en los procesos y mecanismos de derechos humanos a todos los niveles;
  • Los órganos de tratados de las Naciones Unidas deberían considerar cómo colaborar más con las organizaciones dirigidas por jóvenes y centradas en ellos para obtener información sobre los problemas de los derechos humanos de los jóvenes antes de los exámenes de los Estados partes.;
  • El Consejo de Derechos Humanos las considerara y evaluara, con el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes en los procesos intergubernamentales de derechos humanos y promover los derechos humanos de los jóvenes a nivel internacional.

Más información sobre el seminario intersesional, incluida la nota conceptual, el programa y las declaraciones de los ponentes y participantes, en la página del evento

Principales conclusiones y recomendaciones
N/A

Publicado por:

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Pronunciado por:

Consejo de Derechos Humanos de la ONU en su 49º período de sesiones

Etiquetas