Skip to main content
Informes temáticos

A/77/183: La repercusión de las sustancias tóxicas en los derechos humanos de los pueblos indígenas

Publicado

28 julio 2022

Símbolo ONU

A/77/183

Enfoque

Sustancias y desechos peligrosos

Resumen

En el presente informe, el Relator Especial sobre las implicaciones para los derechos humanos de la gestión y eliminación ambientalmente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos, Marcos Orellana, examina las implicaciones negativas actuales de las sustancias tóxicas y peligrosas en el goce de los derechos humanos de los pueblos indígenas. La minería, la exploración y extracción de petróleo y gas, la utilización de plaguicidas tóxicos, el vertido de desechos peligrosos y las actividades militares tienen efectos terribles en los derechos de los pueblos indígenas. Todos los aspectos de la vida de esos pueblos se ven afectados por la contaminación de su cuerpo y sus tierras, aguas, alimentos, fauna y flora silvestres y plantas. El Relator Especial presenta una serie de recomendaciones para hacer frente a las consecuencias adversas de las sustancias tóxicas en los pueblos indígenas, incluidas recomendaciones sobre cómo se deberían interpretar los instrumentos jurídicos relativos a las sustancias y desechos químicos a la luz de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Publicado por:

Relator Especial sobre las consecuencias para los derechos humanos de la gestión y eliminación ambientalmente racionales de las sustancias y desechos peligrosos

Pronunciado por:

Asamblea General, Septuagésima séptima sesión