Skip to main content
convocatoria de aportaciones | Procedimientos Especiales

Convocatoria a contribuciones: Próxima visita a Uruguay

Publicado por

Relator Especial sobre la venta y explotación sexual de los niños

Plazo límite

05 mayo 2023

Propósito: Preparar e informar la próxima visita de la Relatora Especial a Uruguay.

Antecedentes y objetivos

A invitación del Gobierno de Uruguay, la Relatora Especial sobre la venta y explotación sexual de niños, incluida la prostitución infantil, la utilización de niños en la pornografía y demás material que muestre abuso sexual de menores, Sra. Mama Fatima Singhateh, realizará una visita oficial al país  del 16 al 26 de mayo de 2023, para evaluar la situación y los avances logrados en la lucha y prevención de la venta y explotación sexual de niños a la luz de las normas y estándares internacionales de derechos humanos.

Preguntas clave y tipos de contribuciones que se buscan

En preparación para la visita, la Relatora Especial invita a todas las personas y organizaciones interesadas, incluidas las organizaciones de la sociedad civil, los académicos y los niños, a que proporcionen información sobre:

  • La naturaleza, alcance y magnitud de la venta y explotación sexual de niños;
  • Las causas profundas y los factores que contribuyen a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, incluida la demanda de venta y explotación sexual de niños;
  • Patrones de venta de niños, prostitución infantil y pornografía infantil;
  • El marco legislativo, de políticas e institucional, incluido el marco legal y las estrategias y mecanismos nacionales de cooperación para hacer frente a la venta y explotación sexual de niños y brindar asistencia a las víctimas;
  • Apoyo temprano, incluida la identificación temprana y la asistencia brindada a víctimas y sobrevivientes. Prestación de atención integral, recuperación y rehabilitación a niños víctimas de venta y explotación sexual;
  • Acceso a recursos efectivos, reparación y, en particular, compensación a las víctimas y otras medidas destinadas a la inclusión social de los sobrevivientes;
  • Investigación, enjuiciamiento y sanción de los autores y derechos de las víctimas en los procesos penales, incluido el principio de no criminalización de las víctimas;
  • Medidas dirigidas a la prevención, intervenciones dirigidas a grupos identificados como vulnerables;
  • Cooperación y asociaciones, especialmente en lo que respecta a casos transfronterizos, pero también asociaciones y cooperación con otros actores, como el sector privado, para contrarrestar este fenómeno, incluso por parte de empresas y cadenas de suministro;
  • Buenas prácticas sobre medidas para combatir la venta y explotación sexual de niños. Grandes desafíos que enfrenta la lucha contra la venta y explotación sexual de niños;
  • Tecnologías de la información y la comunicación que facilitan la venta y explotación sexual de niños;
  • Explotación sexual de niños en viajes y turismo;
  • Subrogación y venta de niños;
  • Adopciones ilegales.

Cómo se utilizarán las contribuciones

Todas las contribuciones serán tratadas confidencialmente por la Relatora Especial y su equipo y con el único fin de preparar la visita al país.

Los informes, estudios académicos y otro tipo de materiales de referencia pueden adjuntarse como anexo a los aportes presentados.

La Relatora Especial agradece enormemente el esfuerzo que supone la realización de tales contribuciones y espera con interés dichos aportes.

Consultas de los medios

La Relatora Especial realizará una conferencia de prensa para compartir sus hallazgos preliminares con los medios de comunicación al final de su visita. Se compartirá información adicional sobre la hora, el lugar de la conferencia de prensa y los datos de contacto antes de la visita.

Próximas etapas

Las contribuciones pueden enviarse por correo electrónico antes del 5 de mayo de 2023.

Dirección de correo electrónico:
hrc-sr-saleofchildren@un.org

Línea de asunto del correo electrónico:
Aportes para la visita de País a Uruguay

Límite de palabra:
3000 palabras

Formatos de archivo:
palabra, PDF

Idiomas aceptados:
inglés, español, francés

VER ESTA PÁGINA EN: