Skip to main content
Informe

Llamamiento a contribuciones: Estudio sobre el impacto de la militarización en los derechos de los Pueblos Indígenas

Publicado por

Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

Publicado

08 agosto 2023

Informe

Publicado por Órgano subsidiario del CDH

Tema

Pueblos indígenas

Número del símbolo

A/HRC/54/52

Resumen

El Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas ha preparado el presente estudio de conformidad con lo dispuesto en la resolución 33/25 del Consejo de Derechos Humanos.

Antecedentes

Antecedentes

De acuerdo con la resolución 33/25 del Consejo de Derechos Humanos, durante su decimoquinta sesión en 2022, el Mecanismo de Expertos confirmó su decisión de preparar un estudio sobre el impacto de la militarización en los derechos de los Pueblos Indígenas. Anteriormente, en su decimocuarto periodo de sesiones, en 2021, el Mecanismo de Expertos decidió preparar un informe sobre la militarización de las tierras indígenas. En su decimoquinto período de sesiones, el Mecanismo de Expertos aplazó el informe y decidió realizar el presente estudio. El presente estudio se centrará en el impacto de la militarización en los derechos de los Pueblos Indígenas de manera más amplia, no sólo en el derecho a la tierra. Tenga en cuenta que se tendrán en cuenta las aportaciones presentadas en el marco de la anterior convocatoria. También se le invita a complementarla debido a su mayor alcance actual.

Objetivos y tipos de aportaciones/comentarios solicitados

El objetivo de este estudio es evaluar el impacto de la militarización en los derechos de los Pueblos Indígenas. El estudio abordará el impacto de la militarización en los Derechos de los Pueblos Indígenas, incluyendo, pero sin limitarse a, los derechos contenidos en la Declaración, en particular, el artículo 30. El artículo 30.1 de la DNUDPI establece que "No se llevarán a cabo actividades militares en las tierras o territorios de los Pueblos Indígenas, a menos que lo justifique un interés público pertinente o que los Pueblos Indígenas interesados lo hayan acordado o solicitado libremente". El artículo 30.2 explica además que "los Estados celebrarán consultas efectivas con los Pueblos Indígenas interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, antes de utilizar sus tierras o territorios para actividades militares." El propósito de este estudio es evaluar hasta qué punto la militarización ha repercutido en la aplicación y consideración nacional de los artículos mencionados y otros.

Cómo y dónde enviar las aportaciones

Los aportes deben ser enviados por correo electrónico a ohchr-expertmechanism@un.org  a más tardar el 31 de enero de 2023, en inglés, francés, español o en ruso, en formato WORD y con una extensión máxima de 5 páginas.

Tratamiento de las aportaciones recibidas:

El Mecanismo de Expertos presentará un proyecto de estudio en su 16º período de sesiones anual, que tendrá lugar en julio de 2023, después de lo cual se finalizará y presentará al Consejo de Derechos Humanos en su quincuagésimo cuarto período de sesiones en septiembre de 2023. El Mecanismo de Expertos solicita contribuciones de Pueblos Indígenas, Estados, Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, académicos y otras partes interesadas para este estudio.
Todas las aportaciones se publicarán en el sitio web de la OACDH en el momento de la publicación del estudio, excepto aquellas que contengan una solicitud clara de no ser publicadas.

VER ESTA PÁGINA EN: