Skip to main content
convocatoria de aportaciones | Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Convocatoria de contribuciones para la preparación del informe 2023 del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la implementación del programa de actividades del Decenio Internacional de los Afrodescendientes

Publicado por

ACNUDH

Última actualización

12 julio 2023

Cerrado

Las presentaciones ya están en línea (véase más abajo)

Propósito: Informe del Secretario General de las Naciones Unidas para su presentación a la Asamblea General en su septuagésimo octavo período de sesiones.

Resumen

En su resolución 68/237 , la Asamblea General proclamó el Decenio Internacional de los Afrodescendientes, observado del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2024, con el tema “Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo". Posteriormente, la Asamblea General aprobó un programa de actividades para la implementación del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, en el que solicita al Secretario General que presente un informe anual sobre la marcha de los trabajos relativos a la ejecución de las actividades del Decenio (resolución de la Asamblea General 69/16, párrafo 29(b)).

El programa de actividades para la implementación del Decenio reconoce la necesidad de “reconocer y lamentar profundamente los indecibles sufrimientos y males infligidos a millones de  hombres, mujeres y niños como resultado de la esclavitud, la trata de esclavos, la trata transatlántica de esclavos, el colonialismo, el apartheid, el genocidio y tragedias pasadas,” con miras a restablecer la dignidad de las víctimas, facilitar la reconciliación y cicatrización, y cesar e invertir las consecuencias duraderas de esas prácticas.

En este sentido, el informe anual de este año abordará varios aspectos relacionados con la justicia restaurativa para personas afrodescendientes.

Objetivos

Esta convocatoria de presentaciones escritas tiene como objetivo informar la preparación del informe 2023 del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la implementación del programa de actividades del Decenio Internacional para los Afrodescendientes que se presentará a la Asamblea General durante su septuagésima octava sesión.

Preguntas clave y tipos de aportes/comentarios buscados

El ACNUDH agradece la información de los Estados, los órganos, organismos y mecanismos pertinentes de derechos humanos de las Naciones Unidas, los organismos especializados, los fondos y los programas, las organizaciones internacionales, regionales, subregionales y no gubernamentales, los gobiernos, incluidas las organizaciones de personas afrodescendientes, las instituciones nacionales de derechos humanos y otros interesados, en relación con la ejecución del programa de actividades del Decenio Internacional de los Afrodescendientes.

En particular, el ACNUDH agradecería recibir información sobre las medidas que se han tomado a nivel local, nacional, regional e internacional para abordar los legados del pasado, incluidos los legados de la esclavitud, la trata transatlántica de esclavos africanos, el colonialismo, el apartheid y el genocidio, para lograr la justicia restaurativa para las personas afrodescendientes, incluida información sobre:

  • Iniciativas de búsqueda de la verdad;
  • Disculpas y reconocimientos públicos;
  • Iniciativas de memorialización;
  • Medidas destinadas a poner fin a las consecuencias duraderas de los legados del pasado antes mencionados y garantizar su no repetición, tales como medidas para combatir el racismo sistémico y la discriminación racial, medidas especiales y políticas y programas de desarrollo, entre otras;
  • Cualquier otra forma de reparación, tales como restitución, rehabilitación e indemnización;
  • La participación efectiva de las personas afrodescendientes y sus comunidades en el diseño, implementación y evaluación de las medidas anteriores;
  • La integración de un enfoque interseccional en el diseño, implementación y evaluación de las medidas anteriores;
  • Desafíos y lecciones aprendidas sobre los esfuerzos para lograr la justicia restaurativa para las personas afrodescendientes.

Además, el ACNUDH agradecería recibir información sobre nuevas leyes, reglamentos, políticas y otras medidas pertinentes, incluidas prácticas e iniciativas, que se hayan implementado en el marco del programa de actividades del Decenio a nivel local, nacional, regional e internacional en 2022 y 2023.

Cómo se utilizarán las contribuciones

Las contribuciones recibidas se utilizarán para informar la preparación del informe de 2023 del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la implementación del programa de actividades del Decenio Internacional de los Afrodescendientes.

VER ESTA PÁGINA EN: