Skip to main content
convocatoria de aportaciones | Órganos de tratados

Llamado a contribuciones: Informes iniciales presentados de conformidad con el párrafo 1 del artículo 29 de la Convención Camboya y Mauritania 25° período de sesiones (11-29 de septiembre de 2023)

Publicado por

Órganos de tratados

Plazo límite

11 agosto 2023

Propósito: Para permitir a las víctimas y otros agentes de la sociedad civil, las INDH y los mecanismos regionales e internacionales de derechos humanos contribuir al examen de los informes iniciales de los Estados.

Contexto

Dos años después de haber ratificado la Convención, todos los Estados parte deben entregar un “primer informe” al Comité, a fin de hacer un balance de las medidas adoptadas para aplicar la Convención y de las dificultades encontradas.

En este contexto, el Comité acoge con mucho interés las contribuciones de las víctimas, las organizaciones de la sociedad civil, las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos y todas las partes interesadas.

La idea es que todos puedan proporcionar información y compartir su punto de vista sobre los éxitos y los desafíos encontrados en materia de desapariciones forzadas y cuestiones relacionadas.

Dichas contribuciones son esenciales para que el Comité pueda tener una vista completea y objetiva de la situación existente en cada uno de los Estados examinados.

Dichas contribuciones deben realizarse por escrito y pueden complementarse con breves intervenciones orales en reuniones privadas que tienen lugar antes del diálogo con el Estado Parte (ver el formato de las contribuciones y los plazos relevantes más abajo).

El examen del primer informe de un Estado parte, se lleva a cabo con ocasión de un diálogo interactivo publico entre los expertos del Comité y representantes de las autoridades nacionales que tienen competencia en materia de desapariciones forzadas.

En vista de la información proporcionada y tras su diálogo interactivo con los Estados parte examinados, el Comité adopta “observaciones finales” en una reunión a puerta cerrada. En este documento oficial, el Comité expone los aspectos positivos, sus principales motivos de preocupación y sus recomendaciones al Estado parte sobre las medidas que debería adoptar para prevenir y erradicar las desapariciones forzadas de acuerdo con los derechos y obligaciones de la Convención.

Preguntas clave y tipos de aportes/comentarios solicitados

Comentarios sobre el informe inicial del Estado Parte y respuesta a la lista de cuestiones; información sobre las cuestiones planteadas por el Comité en su lista de cuestiones relacionadas con el Estado Parte interesado; cualquier otra cuestión motivo de preocupación relacionada con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas

Documentos clave

Camboya : Informe inicial – LOI – Respuestas a las LOI
Mauritania : Informe inicial – LOI - Respuestas a las LOI

Cómo se utilizarán las contribuciones

Todas las contribuciones serán compartidas con los expertos del CED. Al enviar una contribución, asegúrese de especificar si desea que se haga pública o no. Las presentaciones públicas se publicarán en la página web del Comité solo en su idioma original. Las contribuciones confidenciales solo se compartirán con los miembros del Comité.

Próximas etapas

Envíe todas las contribuciones por correo electrónico antes del 11 de agosto de 2023 a las 23:00 CEST.

Dirección de correo electrónico:
ohchr-ced@un.org

Asunto del correo electrónico:
Contribuciones escritas sobre Camboya (informe inicial en virtud del art. 29(1))
Contribuciones escritas sobre Mauritania (informe inicial presentado en virtud del art. 29(1))

Límite de palabras:
10,700 palabras

Formato del documento:
Word

Idiomas aceptados:
Español, francés, inglés.

VER ESTA PÁGINA EN: